El Gobierno ofreció al SUTE el 6,5% de aumento para diciembre
Con el gremio docente, el Ejecutivo provincial reinició la ronda de negociaciones salariales con trabajadores y trabajadoras estatales prevista para octubre. La paritaria con este sindicato quedó abierta.

Foto: Los Andes
En medio de los altos índices inflacionarios, el Gobierno provincial comenzó la ronda de negociaciones salariales con los gremios para hacer una revisión del último acuerdo firmado. Así, este jueves, el Sindicato Unido de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (SUTE) recibió la oferta de un incremento salarial del 6,5 % para diciembre (calculado sobre el básico vigente al 31 de diciembre de 2021) y otro porcentaje a cuenta para cada uno de los tres primeros meses de 2023.
Carina Sedano, secretaria general del SUTE, señaló que la oferta del 6,5 % de aumento en el estado docente y en el básico de celadores y celadoras "no alcanza" frente a los números de la inflación que se proyectan para fin de año.
Beatriz Martínez, subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, confirmó que ese fue el ofrecimiento para el último mes del año, en tanto que, "a cuenta de los que pase en las paritarias 2023, se ofreció el 5 % en enero, febrero y marzo para arrancar el año con algunos aumentos ya acordados". Desde el Gobierno, explicaron que se trata de un incremento salarial del 82 % de aumento acumulado promedio en esta nueva ronda de audiencias paritarias. “Dicha revisión tiene por fin paliar los efectos negativos de la inflación nacional sobre los salarios de los trabajadores estatales”, explicaron desde el Ejecutivo.
Las discusiones continuarán este jueves con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros). En los próximos días, recibirán la oferta el resto de los trabajadores públicos. El SUTE y el Gobierno acordaron reunirse en una mesa técnica el jueves 27 de octubre y volverse a sentarse en paritarias el martes 1.º de noviembre.
Fuente: El Sol y Diario UNO
inflacion, paritarias, sute, mendoza,

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en Mendoza
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025