El Gobierno provincial otorgará el aumento salarial a docentes por decreto
El incremento lleva a una suba acumulada al mes de agosto del 44 %, según las simulaciones del Ejecutivo. El SUTE analizará en plenarios nuevas medidas de fuerza.

El Gobierno provincial sostuvo que otorgará por decreto el aumento salarial para docentes de la provincia, luego del rechazo del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) a la propuesta del Ejecutivo este jueves por la tarde en la negociación paritaria. El gremio tendrá, entre el miércoles y jueves, plenarios departamentales y generales para definir nuevas medidas de fuerza.
A su vez, el Gobierno publicó este viernes una serie de decretos que apuntan a "mejorar" los ingresos de otros sectores del ámbito público de Mendoza, con porcentajes de aumentos "a cuenta". De esta manera, cierra una semana caliente tras un contundente paro de 48 horas y movilización por parte de estatales y rechazos de las ofertas salariales en las mesas paritarias.
Según informó a Los Andes la subsecretaria de Modernización, Beatriz Martínez, la suba a docentes específicamente superará los índices de inflación y llegará en promedio al 44 % en el mes de agosto (acumulado del 2022), y luego seguirán los esquemas que se habían acordado con el gremio en marzo. También dijo que se propuso que en la primera semana de octubre vuelvan a reunirse para analizar los índices de inflación.
“Trabajamos en lo que nos habían pedido, que no se perdiera contra la inflación. Hemos hecho un esfuerzo grande en vistas de la situación de incertidumbre que se vive por el contexto nacional, pero decidieron rechazar la oferta, y el procedimiento que sigue es el decreto”, agregó.
También afirmó que, si bien en el acta paritaria el Ejecutivo proponía noviembre como fecha para volver a reunirse con el sindicato, se habló de “adelantar la misma a la primera semana de octubre” para volver a sentarse y analizar el proceso inflacionario de Mendoza y el país.
En el Gobierno realizaron una serie de simulaciones, en las cuales surge que un o una docente que recién se inicia y tiene un cargo “tendrá un sueldo promedio de $70.000 y llegará a $140.000 en caso de tener dos cargos”. En tanto, un o una docente con 15 años de antigüedad y el 50 % de zona “percibirá $78.000 por un cargo y $156.000 por dos cargos”. Otro caso es el de docente con 25 años de antigüedad y el 50 % de zona, que “alcanzará $94.000 con un cargo y $188.000 con dos cargos”.
Mientras tanto, Carina Sedano, secretaria general del gremio docente, aseguró a la salida de las negociaciones que la oferta del Gobierno fue rechazada por “insuficiente, porque sería un aumento a un celador de $7800, un docente de $8000". "Planteamos que el Gobierno analice su propuesta, porque para nosotros es una burla", indicó la gremialista.
Ayer 28 de Julio se difundieron en redes, placas con información falsa.
????Acá algunas aclaraciones de Gustavo Correa, Secretario Gremial del SUTE, luego de la reunión paritaria.@gustavocorrea77 @carisedano pic.twitter.com/99YCp6wGoJ— SUTE (@sutemendoza)
Fuente: Los Andes y El Sol
sute docentes mendoza salarios decreto

Retorno del tren: la última prueba del servicio trae al Presidente a Mendoza
Será recibido por el gobernador Rodolfo Suarez. Al igual que en diciembre pasado, la formación ...
22 DE MARZO DE 2023

Jorge Giménez, aún sin precisiones sobre cómo funcionará el tren Buenos Aires-Mendoza
Radio U entrevistó al exintendente de San Martín y actual responsable de la regional Cuyo de Trenes ...
22 DE MARZO DE 2023

Paritarias 2023: el SUTE aceptó la propuesta salarial del Gobierno
El gremio docente acordó en la mesa de negociaciones la posibilidad de volver a negociar en caso de ...
21 DE MARZO DE 2023