El libro como artefacto, una máquina que se mantiene vigente
El escritor Pablo Grasso reflexionó en Radio U sobre la situación actual del libro frente a los inventos tecnológicos que intentan imitarlo.
Foto publicada en fundacion.unirioja.es
Mientras los vaticinios indican que el libro se extingue como formato, su dimensión humana sigue vigente. Así lo aseguró el escritor Pablo Grasso, que reflexionó en Radio U sobre la situación actual del libro frente a los inventos tecnológicos que intentan imitarlo.
"No se puede hablar del libro sin el lector: genera comunidad, tiene una condición de rasgo presente, uno lo marca, lo presta, lo pierde, hay una relación personal con los libros. Hablamos de libros y hablamos de nosotros", comentó Grasso para diferenciar la forma de lectura tradicional de las nuevas, es decir, las propiciadas por la tecnología como los libros electrónicos, conocidos también como e-books.
El escritor definió al libro como un artefacto, una máquina similar a la rueda. "Es uno de los grandes inventos de la humanidad. Ha atravesado contingencias históricas impresionantes y va a seguir estando. En la medida en la que existan humanos dispuestos a parar y pensar, el libro estará presente", aseguró.
Entre esas contingencias, Grasso ubicó las censuras, los altos precios que tienen los ejemplares y los planes educativos que alejan a las personas de los libros. Sin embargo, "ha atravesado los siglos y todavía sigue sorprendiéndonos", afirmó. "Se los transforma en mercancía. Son vistos como un potencial de peligrosidad", agregó.
Para el escritor, el gran error de la idea del "e-book" fue imitar al libro e intentar reemplazarlo, en vez de buscar una forma de completarlo.
Escuchá la nota competa.
Audio
Columna Narrativas del fin del mundo
Con Pablo Grasso
cultura, libro, formato, lectura, pablo grasso, escritura, ebook, libro electrónico, ,
Se estrena la obra de teatro “El nuevo código”
La obra narra la historia de una mujer que se ve atrapada en el delirante engranaje de un nuevo ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
De "Plan Z" a "31 Minutos": los orígenes de sus creadores
En esta columna, exploramos el recorrido de Pedro Peirano y Álvaro Díaz, creadores de "31 Minutos", ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
31 Minutos en "Tiny Desk": explicación del fenómeno viral
El "Tiny Desk" de 31 Minutos explotó en YouTube: millones de vistas, miles de comentarios y todo el ...
09 DE OCTUBRE DE 2025