
Un proyecto busca proteger y construir la historia reciente de la comunidad trans en Mendoza
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
Más de 220 familias quedaron en problemas porque el crédito no les alcanzó para terminar las casas. Hoy reclamarán en la sede del banco. Aparece la chance de un crédito “parche”.
Lo que podría ser un gran paso en la finalización de su vivienda, genera asimismo una gran incertidumbre entre los adjudicatarios del ProCreAr que aún no han terminado sus casas. Muchos de ellos quedaron con sus viviendas a la mitad, sin recursos para terminarla y con el crédito a pagar. La solución a la vista es la entrega de un nuevo crédito. En una reunión mantenida entre las autoridades del ANSES, Banco Hipotecario, representantes del ProCreAr y adjudicatarios se confirmó la posibilidad del “crédito parche”, aunque todavía no se conocen las condiciones.
En esta situación se encuentran 220 familias mendocinas, la mayoría de ellas matrimonios jóvenes con niños chicos. Nucleados en un grupo de beneficiarios, han realizado numerosos pedidos y legisladores de diversos frentes se han hecho eco de su reclamo. No obstante, ante el anuncio del nuevo plan ProCreAr ABC que será presentado el 5 de julio, y que no los incluye, avanzaron en la negociación por un nuevo crédito, que de “palabra” ya fue aprobado.
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025