
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Así lo advirtió el responsable del programa de Hepatitis Virales de la Provincia, Carlos Espul. En Mendoza hay 7 casos, todos importados.
Foto ilustrativa publicada en conlagentenoticias.com
Mientras todos hablan de la expansión del coronavirus COVID-19 por el mundo, que ya tiene un caso positivo en la Argentina, los integrantes de la cartera sanitaria de Mendoza no desatienden el tema pero no dejan de preocuparse por la expansión de otra enfermedad, que es el dengue.
“El tema del dengue es preocupante”, dijo a Radio U Carlos Espul, responsable del programa de Hepatitis Virales de la Provincia.
Por qué el dengue preocupa más que el coronavirus
A principios de febrero, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, fue terminante respecto de la posibilidad de que el coronavirus llegue al país: "Me preguntan por coronavirus y yo tengo que reconocer que hoy en Argentina me preocupa más el dengue que el coronavirus", respondió.
Para el especialista, la preocupación se sostiene en “cómo ha crecido el número de infectados y por la cantidad de provincias que tienen casos autóctonos”. Aunque no es el caso de Mendoza, que tiene a 7 personas infectadas, pero todas se contagiaron fuera de la geografía local.
Espul recomendó prevenir el contacto con el mosquito vector y estar atentos ante posibles síntomas. “Lo mejor es la consulta médica”, resumió.
Titular del programa provincial de Hepatitis Virales
dengue, mendoza, casos, prevención,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025