
Media Data 14
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025
El suplemento impreso de Edición U analizó el fenómeno de la migración del sistema de enseñanza público al privado en la última década.
La inversión pública aumentó y la cantidad de posibilidades para permanecer en la escuela crece día a día, al menos en lo formal. Pero en los números se ve claramente que hay una migración sostenida de los chicos de la primaria estatal hacia el sector privado. De los que asisten al sistema educativo, el 17,09 por ciento de los padres elige colegios privados para enviar a sus chicos, un 4 por ciento más que en los últimos 10 años. Estos datos son oficiales pero otras mediciones hablan de un crecimiento aún mayor y reportan un 8 por ciento el nivel de migración en una década.
Por ejemplo, para el Centro de Estudios de la Educación Argentina, dependiente de la Universidad de Belgrano, entre 2002 y 2010, en Mendoza la matrícula estatal cayó 8,6 por ciento en detrimento de la privada. Según este informe sólo San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán mantuvieron sus números positivos a favor del sector estatal.
Mirá el especial interactivo ingresando aquí.
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025