En Mendoza se censó al 95% de las viviendas
El director de la DEIE, Facundo Biffi, explicó este jueves cómo procederá la provincia para relevar a las personas que aún no fueron censadas.
Prensa Gobierno de Mendoza
La respuesta del Censo 2022 en Mendoza fue positiva: se estima que el 95 % de los hogares fue censado, lo que equivale a que 600 mil viviendas fueran relevadas: así lo informó la dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) este jueves. Su director, Facundo Biffi, señaló en conferencia de prensa que los resultados finales arrojarán que hay más de 2 millones de mendocinos y mendocinas. Durante 10 días, supervisores y supervisoras del censo saldrán a corroborar que el trabajo en las calles se hizo de manera correcta y detectar a quienes no fueron censados.
“Nosotros entendemos que, en términos generales, el Censo ha sido muy bueno en Mendoza, a diferencia de lo que pasó, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires. Hubo mucha respuesta del ciudadano y un fuerte compromiso por parte de los censistas, que ayer (por el miércoles), hasta las 10 de la noche, seguían en las escuelas cargando datos”, dijo Biffi.
Frente a la problemática que se generó en el país porque algunas viviendas no fueron censadas, Biffi sostuvo que estas personas podrán completar el formulario de manera digital, en el caso de que no lo hubieran hecho antes, y luego se buscará el código que arrojó la encuesta. Sostuvo que Mendoza tiene la ventaja de haber arrancado la jornada del Censo con un alto porcentaje de la población censada digitalmente. En este sentido, pidió a las personas que no fueron relevadas que "se queden tranquilas" y notifiquen el hecho, ya que habrá "un proceso de recuperación y supervisión que llevará diez días".
Se reabrirá el censo digital
La página www.censo.gob.ar volverá a estar disponible para que ciudadanos y ciudadanas que no fueron censadas puedan hacerlo vía digital, informó el director de la DEIE, mientras que también estarán habilitados el correo electrónico censo@indec.gob.ar y el teléfono gratuito nacional 0800-345-2022 para que vuelvan a ser visitadas.
"De ninguna manera vamos a pedirle al ciudadano que se quede 10 días en su casa. La intención es que, en aquellos lugares de los que tenemos algún reporte de que pudo haber algún problema, que fueron muy pocos –solo algunas manzanas en algunos barrios en los cuales los hogares eran muy numerosos y no se puedo terminar el barrido–, vamos a ir directamente. En el resto de los casos, esperamos el llamado del ciudadano para terminar de cumplir con el operativo", explicó Biffi.
La persona debe informar lo siguiente:
- Asunto: no fui censado
- Nombre
- Provincia
- Departamento (si es propiedad horizontal)
- Localidad
- Calle
- Número
- Piso y departamento
- Correo electrónico
- Teléfono de contacto (código de área, fijo/celular)
“Ahora se deben procesar los resultados en papel de unas 600.000 viviendas, con lo que estimamos que vamos a superar los 2 millones de habitantes”, señaló Biffi, que aseguró que el camino digital llegó para quedarse y para perfeccionarse.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza y medios
Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
En indicadores económicos, la brecha de género es más amplia en el Gran Mendoza que a nivel nacional
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025
Deepfakes e inteligencia artificial: el vacío legal que expone a adolescentes en las redes sociales
El uso de la IA para crear videos falsos con contenido sexual está en aumento. Sin una legislación ...
08 DE ENERO DE 2025