Enfermedades Crónicas no Trasmisibles: prevalencia y prevención
Arturo Rando, jefe de Gestión de la Cronicidad del DAMSU, estuvo en Radio U y habló sobre cómo abordar estas enfermedades y qué se está haciendo en este departamento médico sobre esta dolencia que afecta a 6 de cada 10 habitantes en el mundo.

Foto: Télam
Los estilos de vida desarrollados en las últimas décadas han ocasionado cambios notables tanto a nivel demográfico como epidemiológico. En este último aspecto, las llamadas Enfermedades Crónicas no Transmisibles, tales como la enfermedad cardiovascular, la diabetes 1 y 2, el cáncer, enfermedades óseas, la enfermedad crónica respiratoria y las lesiones, representan en la actualidad la mayor carga de enfermedad en nuestra provincia, el país y el mundo.
En ese sentido, para saber cómo abordar estas enfermedades y qué se está haciendo en DAMSU, Radio U dialogó con el Arturo Rando, jefe de Gestión de la Cronicidad de ese Departamento Médico.
“Una enfermedad crónica es un problema de salud a largo plazo. Es una afección que por lo general dura 3 meses o más y es posible que empeore con el tiempo. Las enfermedades crónicas se dan en cualquier momento de la vida, pero casi siempre se presentan en adultos mayores y a menudo se controlan, pero no se curan”, expresó el médico.
Actualmente, explicó el profesional de la salud, 6 de cada 10 habitantes de una población tienen algún tipo de enfermedad crónica.
“Es la causa por lo cual los sistemas de salud en el mundo se están replanteando su abordaje porque el 80% del presupuesto de estos sistemas se lo llevan, directa o indirectamente, las personas con enfermedades crónicas. Esto genera que tengamos que replantearnos de qué manera manejamos estas enfermedades declaradas epidemias desde finales del siglo XIX y que se han ido intensificando en este siglo, ya que están muy ligadas al envejecimiento poblacional y al estilo de vida actual”, detalló Rando.
Escucha la nota completa
Audio
-
Entrevista a Arturo Rando.
Jefe de Gestión de la Cronicidad del Departamento de Asistencia Médico Social Universitario
enfermedades crónicas no trasmisibles, radio u, damsu, arturo rando, ,

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025

Avanza el cambio de huso horario en Argentina: ¿qué diferencias hay entre hora oficial y hora solar?
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025

David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025