Estafas online: advierten sobre el peligro de pactar transacciones por redes sociales
Ante el aumento de estafas, el Ministerio de Seguridad estableció una serie de recomendaciones para evitar este tipo de delitos. Asimismo, dieron a conocer una nueva metodología delictiva que ya afectó a gran cantidad de mendocinos.

Foto: Publicada por Télam
Las estafas por pactar transacciones a través de redes sociales son cada vez más frecuentes. Es por este motivo que el Ministerio de Seguridad de la Mendoza advierte los peligros y brinda recomendaciones para evitar este tipo de delito.
En los últimos días se instaló en la Mendoza una nueva metodología de estafa utilizando los alquileres de cabañas. En estos casos, los estafadores crean perfiles falsos de propiedades en internet y así engañan a las personas para sustraerles dinero.
El jefe de la División de Delitos Económicos, Osvaldo Araujo, recomendó no pagar señas on-line y chequear en sitios de internet oficiales de empresas, inmobiliarias y agrupaciones creadas para ese fin.
Mientras que para evitar fraudes por las compras o ventas pactadas a través de Facebook, los especialistas aconsejan no realizar este tipo de acciones y nunca informar datos privados sobre alguna cuenta bancaria.
Tampoco hay que dar datos de entidades bancarias, como CBU o clave Token, que es el elemento de seguridad que sirve para confirmar tu identidad cuando se realiza una operación a través de banca electrónica (home banking).
Asimismo, se recomienda no comprar objetos en comercios no autorizados y menos aún si el precio de venta está por debajo de su valor de mercado, y exigir siempre la factura o ticket al realizar una compra.
Hay que recordar que el Ministerio de Seguridad cuenta con la línea “No compres robado”, la cual es anónima y está disponible las 24 horas para desalentar la compra de objetos robados. Se trata del 0800 222 6111, que permite realizar denuncias y aportar información sobre sitios de venta ilegal.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
estafas, internet, redes sociales, pactar transacciones, recomendaciones, ,

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025