
Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
Daniel Catalano, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital exigió al Gobierno la misma contención y argumentó que "hay una franja de estatales por debajo de la línea de pobreza".
Desde ATE piden que el aumento para estatales sea el mismo que para privados
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, Daniel Catalano, pidió hoy que el aumento salarial que dispondrá el gobierno nacional por decreto "sea el mismo" tanto para los empleados públicos como para los privados.
“Hicimos un pedido formal para que a los empleados públicos se nos contenga de la misma manera que a los privados”, dijo hoy Catalano en declaraciones a radio El Destape.
El dirigente precisó que, según la información que maneja, “el aumento saldrá por decreto", y dijo que "para los estatales tiene que ser del mismo monto que para los privados: de unos 5 mil pesos a cuenta de la paritaria”.
A la espera del anuncio del Poder Ejecutivo, que se producirá en las próximas horas, Catalano destacó que el aumento "es necesario para reactivar la economía e inyectar plata en los sectores populares", y consideró que "descomprimiría mucho la administración pública central".
Asimismo, el dirigente de ATE explicó que "en las reuniones de las que participamos (con funcionarios del Gobierno) solicitamos que los estatales tengamos el mismo trato que el sector privado en el marco de la contención".
En cuanto a la situación del sector, Catalano indicó que “hay una franja de estatales que vive por debajo de la línea de pobreza”, y que -en promedio- el salario es de 28 mil pesos a nivel nacional, pero menos a nivel provincial o municipal.
“Perdimos entre un 35 y un 42% de masa salarial en los últimos 4 años. Todas las paritarias fueron a la baja”, concluyó el sindicalista.
sociedad, ate, salarios, privados, estatales,
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025