Niños y niñas se animan a contar cada vez más en las escuelas que sufren violencia en sus hogares
Desde enero hasta agosto de 2024 se realizaron 293 intervenciones por denuncias en escuelas pública ...
20 DE ENERO DE 2025
La Facultad de Ciencias Agrarias presenta una serie de infografías coleccionables sobre las plantas propias de nuestra geografía mendocina.
Eugenia Videla, Sonia Fioretti, Liliana Román
Publicado el 26 DE ENERO DE 2015
El uso de plantas resistentes a sequía es una temática que la Cátedra de Espacios Verdes aborda, de manera formal, desde el año 1997. Los datos recolectados en ensayos de campo (riego por goteo con diferentes caudales, suelo franco-arcilloso cubierto con geotextil, exposición a pleno sol) y el seguimiento de especies cultivadas en espacios verdes públicos y privados, conforman un corpus teórico, reflejo de las condiciones de nuestra región semiárida. Las Fichas coleccionables, que presentamos en esta sección, son el resultado de estas experiencias llevadas a cabo en la parcela de la cátedra, en casas particulares, en fincas y bodegas del Oasis Norte de la Provincia de Mendoza.
En esta primera serie (Etiqueta Gris) presentamos nuestra colección de gramíneas ornamentales, cultivadas en la parcela experimental, conformada a partir de materiales de viveros locales. Las fichas incluyen fotografías, descripciones de su aspecto e información detallada de requerimientos y cultivo que permiten identificar ejemplares o bien seleccionar plantas adecuadas para cada condición del jardín.
Muhlenbergia capillaris | Muhlenbergia emersleyii | Muhlenbergia rigens |
REFERENCIAS
• FICHAS COLECCIONABLES
Fuente: Experticia
coleccionables, mendoza, folletos, infografías, plantas, geografía,
Desde enero hasta agosto de 2024 se realizaron 293 intervenciones por denuncias en escuelas pública ...
20 DE ENERO DE 2025
Desde hace tiempo, el trabajo de especialistas es crucial para la práctica científica y forense. ...
17 DE ENERO DE 2025
El Gobierno de Mendoza recordó que no se venden entradas en las áreas naturales, sino que se deben ...
16 DE ENERO DE 2025