
Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Asimismo, el ministro de Economía cuestionó al anterior programa al señalar que lo acordado con el FMI se trasladaría a los precios y a la política monetaria.
Foto: Télam
Durante el brindis de fin de año con el que se agasajó a periodistas en el Palacio de Hacienda, el Ministro de Economía, Martin Guzmán realizó declaraciones en la que reveló que pese a los éxitos en su carrera en la universidad de Columbia, Estados Unidos, siempre tuvo el deseo de volver al país, y que su misión en la coyuntura es ayudar a “tranquilizarlo”.
“Siempre quise volver al país, y ahora se dio la oportunidad de aportar en este momento”, dijo Guzmán al ser consultado por los periodistas sobre los cambios en su vida cotidiana al dejar la experiencia universitaria en Washington para desempeñase como ministro de Economía de la presidencia de Alberto Fernández.
Fiel a su estilo de comunicar solo de manera escrita o a través de presentaciones públicas, el Ministro se abstuvo de brindar precisiones sobre la marcha de la economía y las medidas a adoptar pero señaló que "en este primer momento, lo que tenemos que hacer es tranquilizar la economía”.
Asimismo, cuestionó al anterior programa económico al señalar que “fue acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es que no se tuvo una cabal idea de cómo se traslada a precios la política monetaria”.
En ese acuerdo, “se pensaba que si la emisión iba a ser cero, la tasa de inflación iba a converger con ese valor” algo que no se corroboró en los hechos añadió Guzmán y apuntó a “la inercia inflacionaria” que enfrenta el gobierno de Alberto Fernández.
Guzmán destacó que en el 2020 “no se puede hacer más ajuste", porque afectaría el ya escaso nivel de actividad económica y destacó la apertura de un canal de comunicación, una casilla de mail, para recibir las propuestas sobre cómo reestructurar la deuda.
argentina, economía, ajustes, brindis, dolar, ,
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025