La importancia de hablar de las secuelas que ha dejado la pandemia en la población adolescente
En Radio U hablamos con la psicóloga Marina González sobre esta situación y sobre un taller que se realizará para analizar los efectos del confinamiento.

Foto: publicada por Infobae
Unidiversidad / Este Lejano Planeta
Publicado el 22 DE JUNIO DE 2021
Hoy se sabe que la pandemia de COVID-19 ha generado importantes resonancias emocionales en niños, niñas, adultos y más aún en adolescentes. Por eso, desde Este Lejano Planeta hablaron con la psicóloga Marina González sobre los y las adolescentes, sobre cómo les afectó emocionalmente el aislamiento y sobre el taller que se brindará el próximo viernes 25 de junio.
“La situación del coronavirus ha sido complicada, no solo en niños, niñas y adultos sino también y más aún en los y las adolescentes. Desde finales de 2020, comenzamos a descubrir ciertos malestares en esta franja etaria: cefaleas tensionales, migrañas, mareos, bruxismo y fracturas dentales, insomnio, entre otros que se somatizaron en respuestas emocionales y conductuales, producto también de los cambios de hábitos, rutinas, la virtualidad, el mismo aislamiento y demás. Eso es lo que queremos plasmar en este taller que llevaremos adelante este viernes a las 18.30”, expresó González.
En esa línea, la psicóloga sostuvo que, si bien la adolescencia es un período generalmente difícil, pues las necesidades sociales de aceptación se hipertrofian, el cuerpo experimenta, además, cambios muy notables y el individuo se cuestiona el papel que ocupa en la sociedad. “Se trata de una etapa de reorientación y búsqueda de nuevos significados. En ella se exploran los propios límites y se redefine la identidad. Sin embargo, esto se ha visto interrumpido por la pandemia. Desde nuestro lugar, invitamos a todos los papás y las mamás a que nos acompañen este viernes 25 desde las 18.30 por Zoom para hablar y acompañar a los y las jóvenes en este período tan complicado y agravado por el virus”, completó la especialista.
Sobre el taller
El taller se brindará el viernes 25 de junio a las 18.30 vía Zoom, con la participación de las psicólogas Marina González y Paola Laspada.
Para inscribirse, hay que mandar un mail al jardín Ciencia y Monigote: jardinmaternal@mendoza-conicet.gob.ar.
Padres y madres del jardín y socios adherentes pueden realizarlo sin costo.
Audio
-
Entrevista con Marina Gonzalez.
Psicóloga
psicóloga, marina gonzález, adolescencia, radio u, ,

El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025

Vicky Lo Giudice presenta su disco “A los jardines humanos”
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025

Se estrena la serie "El Eternauta"
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025