Resultados de búsqueda

El comienzo de la era de las infancias libres

La Asociación Civil Infancias Libres lucha por los derechos de las niñeces y adolescencias Travestis-Trans en Argentina. Florencia, una de sus integrantes, contó en Radio U por qué es clave el rol de esta ONG en la actualidad.

Segunda edición del Festival Ser Voz

El lanzamiento del II Festival Audiovisual de Escuelas Secundarias “Ser Voz, Jóvenes Resilientes en Acción” se anunció el martes 28 de mayo en la Nave Universitaria. Este Festival se realiza desde la Coordinación de Modalidad Artística de la Dirección General de Escuelas, en conjunto con la UNCUYO a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación.

Buscan aumentar los recursos para proteger a niños vulnerables

Graciela Baccarelli, presidenta de Fedem, explicó los aspectos más importantes de la Ley de Protección de Niñez y Adolescencia: crear más espacios de participación donde el chico pueda expresarse y más cantidad de personal en territorio, entre otros puntos.

Adolescentes doblemente violentadas

Nadia Ferrari, integrante del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, ELA, y coordinadora del monitoreo que analizó la forma en que se presentan los casos de violencia contra mujeres adolescentes en la prensa de argentina, comentó los resultados observados.

Modificaciones a la ley de Niñez, Adolescencia y Familia

La comisión Bicameral de Niñez, Adolescencia y Familia, presidida por la diputada Sonia Carmona (PJ-FPV), se reunió para analizar la figura del asesor y defensor del menor, la necesidad de definir las responsabilidades  y acciones de cada uno de los organismos intervinientes, como también que la información de cada niño o adolescente sea cruzada mediante un sistema, con el fin de no vulnerar los derechos de los mismos.

Responsabilidades ante los casos de maltrato hacia la niñez

A raíz del caso de la muerte de Luciana Rodríguez (3 años), víctima del maltrato recibido por su padrastro y su madre, se reabrió la polémica sobre el accionar estatal y las responsabilidades en estas complejas situaciones.
La trabajadora social y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNCUYO), Valeria Pérez Chaca, analizó, en el aire de Café Universidad, los alcances de la ley provincial de protección a la niñez y adolescencia. Destacó que la responsabilidad del Estado es transversal, ya que debe arbitrar los medios para que se cumplan las normativas y atender a la especialización y profesionalización del recurso humano en contacto con la niñez. Aclaró, además, la importancia de contar con una ley que apunta a no criminalizar la pobreza y a la desjudicialización de los casos, si embargo en la aplicación "se ponen en juego representaciones, ideologías, valores creencias", en procesos de reproducción social.

Niño ladrillero

Un estudio presentado a finales de 2012 en la UNCUYO alarma sobre la realidad de los niños, niñas y adolescentes que son explotados en los hornos de ladrillo de El Algarrobal. 

Inspirar desde la adolescencia

Su juventud no les impide contar sus historias. Estudiantes del Martín Zapata hablan sobre las dificultades y experiencias que los impulsaron a dar charlas TED.

Padrinos y madrinas

La DINAF propuso a la ciudadanía provincial ser padrinos y madrinas de los chicos, chicas y adolescentes que viven en hogares estatales, con el objetivo de que se conviertan en figuras significativas en sus vidas. Profesionales en Trabajo Social reflexionan sobre la iniciativa: unos plantean que es un paso atrás y que el padrinazgo es una institución, como los hogares o las familias cuidadoras; otros aseguran que puede ser positivo, siempre que existan como base políticas fuertes de protección y un trabajo con la familia biológica y extendida. La lucha contra los cien años de patronato y de beneficencia. 

La salud sexual como derecho de adolescentes

“Prevenir, decidir, disfrutar” fue la consigna de las IV Jornadas para Adolescentes sobre Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, organizadas por el Programa de Salud Reproductiva de la provincia de Mendoza durante el 12 y 13 de agosto.