
“En Chile, como en el Cono Sur, el mapuche vive una estigmatización social, política y cultural”
Así lo expresó el abogado mapuche Salvador Millaleo en "#ChatInternacional", donde se refirió a la ...
11 DE AGOSTO DE 2022
De acuerdo a las proyecciones de cuatro encuestadoras, el Frente Amplio cosechó el 38,8 %, y el Partido Nacional, el 29,4 %.
Simpatizantes de Daniel Martínez, uno de los candidatos a la presidencia de Uruguay, esperan resultados en Montevideo. Foto: EFE
Las elecciones presidenciales en Uruguay se dirimirán el 24 de noviembre en un balotaje entre el candidato oficialista, Daniel Martínez, y el aspirante del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, según coinciden cuatro sondeos en boca de urna.
Las encuestas de Cifra, Equipos, Factum y Opción otorgan a Martínez un apoyo de alrededor del 40 %, y a Lacalle Pou, el 29 %.
Según la encuestadora Equipos Consultores, Martínez, del FA (izquierda), lograría el 39,7 % de apoyos, y Lacalle Pou, del PN (centroderecha), obtendría el 29,4 %, frente al 40 % y el 29 % respectivamente que les concede la proyección de Factum. Por su parte, los candidatos del Partido Colorado (PC, centroderecha), Ernesto Talvi, y de Cabildo Abierto (derecha), Guido Manini Ríos, lograrían el 12 % y el 10 %, respectivamente, mientras que los otros partidos sumarían el 5 % y los votos en blanco, y anulados, el 3 %, también según los datos de Equipos Consultores con un margen de error del 1,8 %, reseñó la agencia de noticias EFE.
En Uruguay se precisa obtener el 50 % más uno para ganar en primera vuelta. De lo contrario, los dos candidatos más votados irán a la segunda.
Al cierre de las mesas de votación, a las 19.30, excepto en los departamentos de Rivera y Cerro Largo, que pidieron la extensión de una hora más, 2 369 205 ciudadanos habían emitido su sufragio (el 89 % del padrón), explicó un portavoz de la Corte Electoral.
internacionales elecciones uruguay balotaje segunda vuelta 2019
Así lo expresó el abogado mapuche Salvador Millaleo en "#ChatInternacional", donde se refirió a la ...
11 DE AGOSTO DE 2022
La llamada Ley de Reducción de la Inflación tiene como objetivo destinar más de 430.000 millones de ...
08 DE AGOSTO DE 2022
El flamante mandatario colombiano prometió formar “el gobierno de la vida, de la paz” para terminar ...
08 DE AGOSTO DE 2022