Homenaje nacional a los fallecidos por coronavirus en la pandemia
La llamada "marcha de las piedras" fue convocada por las redes sociales y contó con la asistencia de algunos políticos de Cambiemos en Plaza de Mayo y la quinta de Olivos. Mendoza también tuvo su acto recordatorio en una plaza céntrica.

Foto: Télam/ El Sol
Un homenaje a las víctimas mortales que dejó la pandemia de coronavirus se llevó a cabo hoy en la Plaza de Mayo y frente a la Residencia oficial de Olivos, donde los asistentes dejaron piedras grabadas con los nombres de muchos de los fallecidos.
El homenaje, convocado a través de las redes sociales bajo la etiqueta "marcha de las piedras", contó con la asistencia de algunos políticos de la oposición, como Ricardo López Murphy, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet.
En la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, la mayoría de los participantes del acto, familiares o amigos de los fallecidos a causa de la Covid-19, se acercaron en silencio hasta los sectores elegidos para depositar las piedras grabadas con los nombres de las víctimas y se retiraron del lugar después de unos breves minutos de reflexión y lamento por la pérdida.
La propuesta de movilizarse en un día feriado frente a la Casa Rosada y la residencia presidencial de Olivos surgió en las redes sociales, donde se fue multiplicando a partir de los hashtags #MarchaDeLasPiedras y #VoluntariosMarchaDeLasPiedras, tras un tuiteo inicial que propuso "llevar una piedra por cada muerto por Covid a Casa Rosada y dejarla ahí".
La movilización se fue poblando en las primeras horas de la tarde, tanto en Olivos como en la Plaza de Mayo, con piedras escritas con fibrones o carteles, en las que se intercalaban historias de vida con algunas consignas contra el manejo de la pandemia.
Un afiche colocado sobre el asfalto de la avenida Libertador, frente a la quinta de Olivos, decía, por caso: "Por la corrupción, negligencia e insensibilidad social, prohibido olvidar, QEPD".
Frente a la Casa Rosada, en tanto, entre los manifestantes que depositaban piedras sobre el espacio público se vieron a varios integrantes de la coalición opositora JxC, como los diputados Jorge Enríquez (PRO-CABA) y Luis Petri (UCR-Mendoza), quienes postearon desde Twitter imágenes de las piedras con críticas al mandatario.
Más de 109.000 personas murieron en el país a causa de la pandemia de coronavirus, que en Argentina comenzó en marzo de 2020.
En Mendoza
No fue multitudinaria en Mendoza la llamada "Marcha de las Piedras", pero la veintena de personas que participó en la tarde de este lunes en la en la Plaza San Martín, de Ciudad, también homenajearon a sus seres queridos que perdieron la vida por la COVID-19. Los manifestantes llegaron hasta el monumento al Libertador y depositaron a sus pies una piedra con un nombre.
sociedad marcha piedras muertes coronavirus homenaje plaza de mayo olivos

Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina
Se trata de una persona de España que está de visita en la provincia de Buenos Aires. No tiene ...
27 DE MAYO DE 2022

El Hospital Universitario ya cuenta con una unidad de cirugía ambulatoria
El sector lleva el nombre de Héctor Antonio Perinetti, reconocido profesor y doctor de la ...
27 DE MAYO DE 2022

¿Qué onda el buceo en Mendoza?
Hablamos con Alfredo Marinaro, buzo profesional y director de la Escuela de Buceo Aconcagua. La ...
27 DE MAYO DE 2022