
¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Se trata de la actualización de datos que realiza la Corte Suprema. De ese total, 255 fueron víctimas directas –que incluyen cuatro travesticidios/transfemicidios– y 23 femicidios vinculados.
Foto: Notife
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 20 DE AGOSTO DE 2019
La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, elaboró el Informe de Femicidios de la Justicia Argentina. El estudio identificó 278 víctimas letales de violencia de género (255 directas, que incluyen cuatro travesticidios/transfemicidios, y 23 femicidios vinculados), entre el 1.º de enero y el 31 de diciembre del año pasado.
violencia de genero, femicidios, corte, suprema,
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025