
Cuáles son los riesgos y las oportunidades de instalar un mega datacenter en la Patagonia
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
La investigadora exploró las estrategias que desarrollaron las mujeres de la década del 30 en nuestro país para insertarse en un campo altamente masculinizado y los obstáculos que enfrentaron.
Especial Feminismo, ciencia y derechos
Publicado el 31 DE AGOSTO DE 2017
Las conferencias fueron organizadas por las integrantes del proyecto “Arquitectura desde una perspectiva de Género”, conformado por estudiantes avanzadas de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. El objetivo de la propuesta, que fue financiada por el Fondo de Iniciativas Estudiantiles, fue generar un espacio para informar, reflexionar y dialogar sobre la perspectiva de género aplicada a la Arquitectura.
En este marco, la Arquitecta Natalia Daldi, becaria del CONICET, brindó la conferencia “¡Mujeres a la obra! Estrategias y obstáculos de inserción de las primeras mujeres al campo de la Arquitectura Argentina (1929-1939)”.
arquitectura, género, mujer, natalia daldi,
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025