
Alemania honró por primera vez a víctimas LGBTIQ+ en conmemoración por el Holocausto
Lo hizo el Parlamento alemán para recordar a las personas asesinadas por su orientación sexual o su ...
27 DE ENERO DE 2023
Será la tercera delegación que llegará para investigar denuncias, después de la ONU y de Human Rights Watch (HRW).
Foto: AFP / Télam
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 11 DE NOVIEMBRE DE 2019
El gobierno de Chile envió este lunes una invitación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que investigue las denuncias por la acción de la represión durante las protestas de las últimas semanas.
"El Gobierno ha decidido convidar a la Comisión a que venga a una observación en terreno", anunció el ministro de Justicia, Hernán Larraín.
Esta será la tercera delegación que llegará a Chile para investigar denuncias sobre violaciones de derechos humanos, después de las visitas de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y de Human Rights Watch (HRW).
Amnistía Internacional denunció un uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades chilenas en las manifestaciones, hasta el punto de que podrían haberse cometido "crímenes internacionales".
Las protestas y actos de violencia -seguidas de represión- dejaron una veintena de muertos y miles de heridos y detenidos desde el pasado 18 de octubre.
En Chile se multiplicaron las denuncias sobre aplicación de torturas, detenciones ilegales, disparos contra civiles indefensos y todo tipo de abusos y maltratos por parte de fuerzas policiales y militares.
"Miles de personas siguen reclamando en las calles de Chile"
La periodista e integrante del comité de redacción de La Izquierda Diario de Chile disertará esta tarde junto a Christian Castillo, sociólogo y docente de la Universidad de Buenos Aires, sobre la situación en el país vecino y en Latinoamérica. La charla se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO a las 18.00.
internacional chile crisis comisión interamericana derechos humanos denuncias 2019
Lo hizo el Parlamento alemán para recordar a las personas asesinadas por su orientación sexual o su ...
27 DE ENERO DE 2023
Según un informe de Instituto Reuters, México y Haití han liderando la lista. ¿Puede cambiar este ...
23 DE ENERO DE 2023
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro dijo hoy que lamenta "lo que sucedió el día 8", en su ...
17 DE ENERO DE 2023