La DGE autorizó en Mendoza aumentos del 24 % en las cuotas de colegios privados
Esa cartera explicó en el boletín oficial publicado este jueves que la cuotas se modificaron ya que "las Asociaciones que representan a los colegios de enseñanza pública de gestión privada, han manifestado y justificado la necesidad de adecuar los montos máximos de arancel".

Foto: Mendovoz
La Dirección General de Escuelas (DGE) dispuso un incremento del 24% en las cuotas de colegios privados de Mendoza. El gobierno escolar actualizó los montos que habían sido aumentados por última vez en noviembre de 2022. A través de la Resolución Nº 272, la DGE aprobó y aplicó una nueva “escala de equidad” para los institutos educativos de Enseñanza Pública de Gestión Privada que reciben aporte económico del Estado, en todos los niveles.
La actualización autorizada es del 24% a nivel general, por lo que para el nivel Inicial y Primario la cuota más pasará a ser de $7.698, mientras que la más alta será de $15.422. En cuanto al Secundario, los montos irán desde $9.507 a $19.317. Para el nivel Especial la escala va de los $13.711 a los $16.186. Finalmente, en lo que respecta al nivel Superior, las cuotas oscilarán entre los $10.511 y los $31.539.
En la resolución se detalla que la medida tiene lugar debido a la normativa vigente plantea que los “cambios en el contexto económico nacional y/o provincial” ameritan “la revisión de las escalas establecidas”, las cuales “serán evaluadas para su adecuación”.
“Las Asociaciones que representan a los colegios de enseñanza pública de gestión privada, han manifestado y justificado la necesidad de adecuar los montos máximos de arancel que en concepto de cuota se autoriza a cobrar a las Instituciones de Enseñanza Pública de Gestión Privada que reciben aporte del estado, a fin de adecuarlos a la realidad económica actual”, se señala en los considerandos.
En este sentido, la DGE resaltó que “ha realizado un análisis valorado de la solicitud presentada por las citadas asociaciones a efectos de determinar y precisar los indicadores de recomposición en la escala de equidad y fecha para su entrada en vigencia”.
Fuente: Prensa de Gobierno de Mendoza/ Mdzol, Diario UNO
sociedad, inflación, colegios privados, aumento, cuota, 2023, 24 por ciento,

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025