La empresa LG dejará de fabricar smartphones
Anunció que seguirán vendiéndolos hasta junio de 2022. Pese a eso, seguirá actualizando el software de sus modelos vigentes.

Foto: Unidiversidad
La empresa LG anunció que cerrará su unidad de negocio de smartphones en todo el mundo para concentrarse en las áreas de vehículos eléctricos, internet de las cosas y soluciones entre empresas (B2B).
En la Argentina, los teléfonos inteligentes de la compañía se producen en Tierra del Fuego, en la planta de la empresa Mirgor.
LG Electronics adelantó que seguirá comercializando smartphones hasta el primer semestre de 2022 inclusive. Continuará además ofreciendo servicios post-venta a los clientes y actualizando el sistema operativo y software de acuerdo con las regulaciones aplicables.
"La decisión estratégica de LG de abandonar el increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil permitirá a la empresa centrar sus recursos en áreas de crecimiento como los componentes para vehículos eléctricos, los dispositivos conectados, los hogares inteligentes, la robótica, la inteligencia artificial y las soluciones de empresa a empresa, así como las plataformas y los servicios", indicó el comunicado de la empresa.
Añadió que el inventario actual de teléfonos LG "seguirá estando disponible para la venta" y que la firma "proporcionará soporte de servicio y actualizaciones de software para los clientes de los productos móviles existentes durante un período que variará según la región". "LG colaborará con sus proveedores y socios comerciales durante el cierre del negocio de telefonía móvil. Los detalles relacionados con el empleo se determinarán a nivel local", agregó el comunicado.
Se espera que la liquidación del negocio de telefonía móvil concluya el 31 de julio próximo, aunque el inventario de algunos modelos existentes puede seguir estando disponible después de esa fecha.
tecnología, lg, smartphones, teléfonos celulares, tierra del fuego,

FLAT: el arte y la tecnología se amalgaman en el Museo de Arte Moderno
Del 22 al 24 de octubre, el MAMM se transforma en sede del Festival Latinoamericano de Arte y ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

La batalla de EE.UU. y China por TikTok: ¿quién controla el algoritmo más influyente del mundo?
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

¿Las redes sociales realmente nos escuchan?
En este video explicamos de dónde viene esa sensación y por qué estas plataformas no necesitan ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025