Silvia Minoli: “Me gustaría que este libro sea una herramienta más para combatir la violencia de género”
A doce años de aquel 4 de septiembre cuando comenzó a buscar a Johana Chacón y Soledad Olivera, la ...
22 DE ENERO DE 2025
Jorge Chávez aseguró que eso se debe a una decisión de los empleados. Críticas al diputado Guillermo Pereyra.
La firma estatal seguirá dando servicio durante el fin de semana de fiestas.
Cuando la Cámara de Diputados avaló el proyecto para disolver la EPTM y transformarla en una sociedad anónima unipersonal, choferes de troles marcharon a la sede de la empresa en calle Perú de Ciudad y anunciaron estado de asamblea hasta el martes 27, día en que el Senado sesionará acerca de la medida. Sin embargo, aclararon que el servicio no se resentirá durante el fin de semana.
El delegado gremial Jorge Chávez (ATE) explicó a Unidiversidad que hay trabajadores que salieron a realizar sus tareas, a pesar del pedido de sus compañeros de no hacerlo. Aseguró que respetaban la decisión de los empleados, aprovechó la oportunidad y criticó las declaraciones del gobernador Alfredo Cornejo, que pidió sanciones a los que se manifestaron durante la sesión en la Cámara Baja. “Sea honesto y no mande un proyecto de ley en el que favorecerá al sector privado, porque la nueva empresa se olvidará de los abuelos. Es una empresa que tiene 60 años y no es justo que se deje a personas en la calle”, sentenció.
Al mismo tiempo, el gremialista criticó al diputado Guillermo Pereyra (FR) por su accionar: “Con respecto a la votación, me llamó la atención que un legislador que viene de la tracción sindical, como es Pereyra, quiso convencernos sobre la ley y dijo que los miembros de la UTA avalaban el proyecto”. Ante esto, el gremialista explicó que esa declaración no fue bien tomada por los afiliados de ese sindicato y anunciaron que habrá una desafiliación "masiva".
“El achique principal viene por los empleados, como pasó en su momento con los empleados del casino. ¿Qué estamos ofreciendo?”, se preguntó el gremialista, que al momento dio una respuesta: una mayor precarización del transporte y que no haya un ente regulador del mismo. En su discurso aseguró que el argumento del oficialismo sobre la “excesiva” cantidad de personas por vehículo es falso. El gremialista lo consideró un "latiguillo" porque en otras empresas de troles se necesitan entre ocho y nueve trabajadores por unidad, y esa estimación es la que, según Chávez, tiene la firma.
Lo que se viene
En Diputados, la votación terminó con 24 votos a favor, 21 en contra y 3 ausentes. El martes 27 será el turno de que vote el Senado. Allí el oficialismo tiene mayoría simple, por lo que, salvo que alguien vote en contra –como la diputada Julia Ortega–, el proyecto se aprobará sin modificaciones.
Chávez explicó que analizan el caso con los abogados para llevarlo a la Justicia. El gremialista argumentó que con el cambios de la firma hacia una sociedad anónima unipersonal se vulnerará el derecho constitucional de la estabilidad laboral porque, según entienden, "cuando la empresa cambie de situación, se usará cualquier artilugio para despedir a los trabajadores".
provincial, mendoza, eptm, troles,
A doce años de aquel 4 de septiembre cuando comenzó a buscar a Johana Chacón y Soledad Olivera, la ...
22 DE ENERO DE 2025
A pesar de un año desafiante para el planeta, los esfuerzos por proteger el medio ambiente lograron ...
22 DE ENERO DE 2025
En su informe global 2024, el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford destacaron cómo avanza e ...
21 DE ENERO DE 2025