Martínez Carignano dijo que una ley de alcohol cero al volante no perjudica a la industria vitivinícola
Así lo aseguró el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial al comparar datos de lo que sucede en Uruguay. El proyecto se analiza en Diputados.

"Todo el mundo sabe que el alcohol al volante te hace mal, te mata y hace que mates a otro", dijo Martínez Carignano
Tras la aprobación favorable al dictamen del proyecto de ley de Alcohol Cero al Volante por la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, dijo que la industria de bebidas alcohólicas cree que esta iniciativa va a perjudicar al sector, aunque destacó que esto no es así.
"La industria vitivinícola cree que una ley de Alcohol Cero al Volante va a perjudicar al sector y que van a perder ingresos", expresó Martínez Carignano en diálogo con Futurock, sobre las razones de que se ralentice el tratamiento del proyecto en la cámara.
Sin embargo, el funcionario manifestó que, analizando los datos de lo que sucede en Uruguay, donde tienen alcohol cero desde hace cinco años y patrones de consumo similares a los de Argentina, "bajaron el 40 % los muertos en siniestros viales graves relacionados con el alcohol y no bajó el consumo". "Se pensaba que prohibir fumar en los bares iba a perjudicar a los gastronómicos, pero la gente no dejó de ir a un restorán porque no se pueda fumar", aludió Carignano.
Alcohol cero en Argentina
Actualmente, 11 provincias y más de 40 municipios del país tienen una ley de alcohol cero en sus territorios. Las provincias son Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Chubut.
La actual Ley de Tránsito 24449 establece, para cualquier tipo de vehículo, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (0,2), y para transporte de pasajeros de menores y de carga fija, alcohol cero.
"Hoy en día, con el 0,5 la gente especula, hace cálculos para ver cómo zafar de un control. Cuando uno sabe que es cero, no toma, como sucede con los conductores profesionales, que es algo que nadie cuestiona", mencionó Carignano.
"Todo el mundo sabe que el alcohol al volante te hace mal, te mata y hace que mates a otro", concluyó el director de la agencia nacional.
Fuente: Télam

Adolescencia y concientización sobre temáticas sexuales
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025

Solo cinco compañías deciden cómo buscamos, compramos, nos comunicamos y qué vemos en internet
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025

El lado oscuro de los videojuegos: crece la preocupación por casos de grooming
El grooming avanza en los videojuegos en línea y preocupa a especialistas y familias. Roblox, una d ...
14 DE OCTUBRE DE 2025