Elecciones legislativas 2025: en Mendoza se vota en dos urnas
Este domingo 26 de octubre elegimos representantes provinciales y nacionales para la Legislatura y ...
21 DE OCTUBRE DE 2025
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) informó que el rubro Alimentos y bebidas fue el que registró la mayor alza: 2,9 %.
Foto ilustrativa: archivo Casa Rosada.
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), dependiente del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía del Gobierno de Mendoza, informó que el Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza registró un incremento del 2 % en relación con el mes anterior. La variación acumulada desde enero llega, así, al 17 %.
La mayor suba se produjo en el rubro Alimentos y Bebidas, que marcó un incremento del 2,9 % (y acumula el 15,6% desde principios de año), seguido por Transporte y comunicaciones, que subió el 2,7 % (y acumula el 14,9 % desde enero de 2017). En contrapartida, el rubro Esparcimiento tuvo la menor suba, con el 0,3 % (y un acumulado que llega al 23,7 %, el más alto de todos los indicadores medidos), escoltado por Educación que evidenció un incremento del 0,5 % (cuyo acumulado es del 18,8 %).

Según el Indec, la inflación de agosto fue 1,4%
La de las consultoras dio 1,5%. En lo que va del año, los precios acumulan una suba de 15,4%.
política provincial, inflación, agosto, deie, alimentos y bebidas,
Este domingo 26 de octubre elegimos representantes provinciales y nacionales para la Legislatura y ...
21 DE OCTUBRE DE 2025
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025