La Justicia aceptó como querellante a Cristina Fernández en la causa por el atentado
Tras solicitar tener acceso urgente al expediente para sus abogados, el letrado José Manuel Ubeira se presentó esta mañana en Comodoro Py para ver la causa.

Foto: Infobae.
La Justicia aceptó como querellante a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa que investiga el atentado que sufrió en la puerta de su domicilio el 1 de septiembre último, informaron este miércoles fuentes judiciales.
Tras solicitar ayer tener "acceso urgente" al expediente para sus abogados, el letrado José Manuel Ubeira se presentó esta mañana en Comodoro Py para ver la causa.
"Vamos a dejar que la prueba nos lleve adónde nos tenga que llevar y evitar cualquier interferencia política o judicial", dijo el abogado a los periodistas en el tercero piso de los tribunales de Comodoro Py antes de ingresar al despacho de la jueza María Eugenia Capuchetti.
En sus declaraciones a la prensa, el abogado dijo que no tener sospechas sobre la custodia de la Vicepresidenta y dijo que investigarlos "será decisión del juez".
"Venimos a ver la causa. Hasta ayer la Vicepresidenta no se presentó para dejar que las personas trabajen con total libertad", agregó Ubeira.
En la presentación realizada ayer, firmada por los letrados Ubeira y Marcos Aldazabal, la Vicepresidenta solicitó ser parte querellante en razón del derecho que le otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal.
"Dejo asentado que ejerceré los derechos que me corresponden como acusadora privada respecto de toda otra persona cuya responsabilidad surja de la investigación", señaló le exmandataria.
Fernández de Kirchner requirió además que se dé "acceso urgente" al expediente electrónico por parte de sus abogados, y añadió en la presentación que, en caso de que volviera a dictarse el secreto de sumario, se convoque a sus letrados a todo acto "definitivo e irreproducible".
También añadió que, cuando lo considere oportuno, se constituirá como "actora civil" con el patrocinio del abogado Gregorio Dalbón.
Fuente: Télam
actualidad, cristina, atentado, causa, querellante, abogados, argentina, 2022,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024