Resultados de búsqueda

Doctor Honoris Causa - Gabriel Rabinovich -UNCUYO

Es un reconocimiento a sus antecedentes y valiosos aportes en el campo de la glicobiología, la inmunología y la oncología, al liderar investigaciones que demuestran el papel crucial de la proteína Galectina-1 y que abren nuevos paradigmas y estrategias terapéuticas en cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamación crónica.

Jesús María Silva Sánchez es el nuevo doctor Honoris Causa de la UNCUYO

La Universidad Nacional de Cuyo distinguió con el título de doctor Honoris Causa al catedrático español Jesús María Silva Sánchez. Lo galardonó por su excelencia académica dentro del desarrollo y humanización del Derecho Penal y su destacada contribución a la UNCUYO. Así, motivado por la Facultad de Derecho, con mención especial al mérito académico-científico, el español ingresó como miembro de la Casa de Estudios.

Honoris Causa a Santiago Kovadloff

El destacado filósofo recibió la máxima distinción universitaria en razón de sus relevantes méritos académicos. La rectora Esther Sanchez subrayó "el honor y el privilegio" como comunidad de contar con un miembro de la talla del ensayista argentino.

Pequeñas Causas: la oficina más rápida del Poder Judicial

Comprar un electrodoméstico y que no funcione, contratar un servicio vía electrónica y que nunca llegue o un conflicto entre vecinos por humedad en una medianera. Cada una de estas “pequeñas causas”, siempre y cuando no superen un monto indicado, se puede resolver en menos de 30 días.

Doctorado Honoris Causa a Juan Ernesto Méndez

El reconocimiento es en virtud de su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y su campo de práctica actual en el Derecho Internacional, con experiencia en justicia transicional, prevención del genocidio y atrocidades masivas, derechos de las personas privadas de libertad y el Derecho a la Integridad Personal.

Honoris Causa a las doctoras Silvana Turner y Anahí Ginarte

El reconocimiento es por su trabajo en el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), organización no gubernamental que contribuye con la investigación de casos de violaciones a los derechos humanos a través de las ciencias forenses.

Honoris Causa a Jean-Claude Guédon

La FFyL entrega al destacado filósofo el título de Doctor Honoris Causa (resolución 468/2021 CS), en reconocimiento a su trayectoria y contribución a los estudios científicos, su apoyo al avance del campo de estudio y su constancia en la difusión.

¿Qué es el síndrome de Munchausen por poderes?

La licenciada en Psicología Valeria Carrillo, dialogó sobre esta enfermedad en "Atardecid@s", y profundizó sobre este tipo de trastorno del cuidador o cuidadora, donde hay síntomas falsos de enfermedad y hasta se hacen reales en el niño o niña bajo su tutela.

Honoris Causa al Dr. Jean-Luc Nancy

En reconocimiento a su trayectoria y contribución al conocimiento en el campo de su especialidad, la Facultad de Filosofía y Letras, le otorgó el mayor reconocimiento de la UNCUYO.