El Consejo de la Magistratura investigará el patrimonio del juez Bento y avanza la causa
La Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura notificará al magistrado de la denuncia disciplinaria para que presente su defensa. "Hay movimientos raros alrededor de la causa", opinó el periodista Facundo García.

Foto: El Sol
La Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura admitió la denuncia y se inició formalmente investigación contra el juez federal Walter Bento, imputado como líder de una asociación ilícita que cobraba coimas a cambio de beneficios judiciales.
Las decisiones que se pusieron en consideración la comisión estuvieron ligadas a dos planteos del consejero informante, Pablo Tonelli, encargado de llevar adelante la investigación contra el juez federal.
Por un lado, el diputado nacional del PRO propuso algunas medidas de prueba que consisten en pedir algunas copias del expediente y solicitar que se entregue el legajo del juez con la historia de sus licencias y las declaraciones juradas de bienes. Esto fue aceptado por el cuerpo.
El otro punto era el pedido de que se notifique a Bento la existencia de la denuncia para que pueda presentarse y ofrecer la prueba que considere relevante. El reglamento de la comisión establece que, una vez notificada la denuncia al magistrado, se le hará saber que podrá ejercer su defensa por escrito, designar defensor, ofrecer pruebas y expresar lo que corresponda a su derecho en el plazo de 20 días. También fue aprobado por los integrantes de la Comisión.
Facundo García, periodista del portal mdzonline.com e investigador del caso, dialogó con Radio U acerca de los avances que ha tenido la causa durante los últimos días y advirtió que hay “algunos movimientos” pocos habituales alrededor de la investigación.
“Lo primero que me llamó la atención en estos últimos días es cómo las noticias alrededor de esta causa repercuten en Buenos Aires y cómo comenzaron a aparecer interpretaciones extrañas sobre la causa. Se llegó a decir que esta causa es un lobby macrista para hacer caer al juez federal”, explicó García.
En ese sentido, el periodista expresó que “ningún dirigente kirchnerista de la provincia opinó algo similar” porque las cartas están a la vista desde un principio y opinó “que en estas megacausas, siempre hay un teléfono descompuesto”, por lo que consideró que “solo queda confiar en la Justicia y dejar que todo se desarrolle con normalidad”.
Finalmente, García opinó que “este caso servirá de cara al futuro para entender qué tipo de Justicia tenemos en nuestro país” y remarcó que “será muy interesante saber qué decidirá el Consejo de la Magistratura” en los próximos días.
Escuchá la nota completa a continuación.
Audio
-
Caso Bento.
sociedad, juez, justicia, federal, walter bento, consejo, magistratura, causa, investigación, mendoza, junio, pandemia, facundo garcía, mdz, 2021,

Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025

Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025

¿Últimamente has tenido que tomar algún crédito para afrontar gastos?
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025