Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el Digital News Report, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Además, la Cámara de Apelaciones en lo Civil determinó que revisará la aprobación de la subasta de ex-Industrias Matas.
    Foto: archivo Unidiversidad
Móvil de la periodista de Radio U Noelia Delgado
Publicado el 09 DE OCTUBRE DE 2019
La Cámara de Apelaciones en lo Civil suspendió el remate de la Cooperativa La Terre y determinó que revisará la aprobación de la subasta de la ex Industrias Matas. “Aceptó el recurso directo que interpuso la Cooperativa; esto significa que la decisión tiene efectos suspensivos sobre la entrega de posesión ordenada por la jueza de primera instancia”, explicó Carlos Ferro, abogado de los trabajadores.
A fines de septiembre, la lucha de los trabajadores del lugar volvió a visibilizarse cuando el empresario que adquirió el predio y la maquinaria en un remate se presentó para firmar el acta de posesión.
Los integrantes de la cooperativa resistieron ese desalojo, realizaron un abrazo simbólico a la fábrica recuperada y decidieron en asamblea llevar adelante varias medidas para evitar perder su fuente laboral, esa que lograron sostener tras organizarse y ponerse al frente de la planta cuando se fue a la quiebra.
Los integrantes de la Cooperativa La Terre fueron durante 30 años empleados de ex-Industrias Matas, una empresa líder en la elaboración de hortalizas desecadas. En 2005, la firma se presentó en convocatoria de acreedores y años después se declaró en quiebra.
En ese momento, un grupo de trabajadores y trabajadoras formaron la Cooperativa La Terre, pusieron en condiciones el predio y la maquinaria y volvieron a producir, amparados en una ley de ocupación temporaria aprobada por los legisladores. Pese a esto, el proceso judicial siguió su curso; en mayo de 2019, la titular del 2.° Juzgado de Concursos y Quiebras, Gloria Cortez, aprobó la venta del predio y la maquinaria a un privado por 25 millones de pesos. Esto, por entender que la ley de ocupación temporaria caducaba en 2017 y no en 2020, como aseguran los trabajadores.
Comunicado de los integrantes de La Terre

Escuchá la entrevista completa.
Abogado
cooperativa, la terre, suspensión, desalojo, justicia,
                
            
            Según el Digital News Report, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025