Una vez más la Liga mendocina se para
El máximo ente del fútbol mendocino decidió frenar nuevamente el certamen por tiempo indefinido.
El máximo ente del fútbol mendocino decidió frenar nuevamente el certamen por tiempo indefinido.
Así lo indicó el presidente de la Asociación Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, en una conversación con "Atardecid@s".
Las comunas se van sumando a la idea de no elegir representantes. En tanto, todo indica que el Acto Central será audiovisual.
Si bien ya se están discutiendo opciones para que la celebración no se suspenda, hay un debate que vuelve sobre la figura de la reina.
Las voces para que la celebración no se suspenda por la pandemia empiezan a sumarse, con distintas propuestas.
La posibilidad de suspender el festejo suena cada vez más probable. Incluso el gobernador Suarez puso en duda su realización.
Sin dudas es un festejo, entre otros, que los estudiantes que terminan el secundario tienen agendado, pero no hay novedades por el momento.
Afirmaron a Señal U que el último servicio hacia el vecino país salió el pasado sábado, lo que implicó que tuvieran que cancelar y reprogramar las salidas.
Además, la Cámara de Apelaciones en lo Civil determinó que revisará la aprobación de la subasta de ex-Industrias Matas.
Carmelo Cortese analiza el pedido de suspender las PASO y la polémica que generó en la dirigencia política nacional.
El gobernador y presidente de la UCR motoriza el reclamo para “cuidar el dinero público”. Se espera que el debate llegue al Congreso.
El Consejo Deontológico, dependiente del Ministerio de Salud, tomó la decisión. Mientras tanto, se espera la elevación a juicio de la causa penal.
En el espacio dedicado a la tecnología con Gustavo "Negro" Talavan, hablamos de los "inhibidores" de señal para impedir que haya comunicación entre el técnico de River, Marcelo Gallardo, y el plantel millonario debido a la suspensión que tiene el DT.
Uno de los periodistas mendocinos que cubrió el evento, Gonzalo Arroyo, sostuvo que la decisión estuvo bien tomada porque el lugar estaba "destruido" por el viento y la gran cantidad de agua que cayó. Devolverán el dinero de las entradas.
El periodista Francisco Silva repasó la situación política y económica de los países que conforman el bloque del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Nuevas gestiones, disposiciones e intentos de suspensión de los miembros.
El zonda bajó al llano en el último día de octubre y motivó la suspensión de clases en los turnos tarde, vespertino y noche. Además, causó importantes inconvenientes en el Valle de Uco. En la madrugada del primer día de noviembre azotó a los departamentos del Gran Mendoza y nuevamente se suspendieron las clases de todos los niveles de la DGE y de los colegios de la UNCUYO.
Dialogamos en "El Vueltero" con Josefina Canale, titular del Instituto Provincial de Juegos y Casinos. Se refirió a la suspención que tiene el Casino Cóndor de Los Andes, ubicado en el Hotel Intercontinental, por un plazo de 10 días debido a la deuda que tiene la empresa propietaria del casino con el Estado provincial.
En el día de ayer, el Consejo Superior de la UNCUYO decidió suspender por treinta días a la profesora del Departamento de Aplicación Docente (DAD), Luara Cogni de Bru. La docente fue filmada maltratando a un grupo de alumnos del mencioado colegio.
El pasado viernes 14, el plenario provincial de los trabajadores y las trabajadoras de la Educación, decidió convocar a un paro por 72 horas, desde el martes 18, en respuesta a la propuesta paritaria poco satisfactoria que les había dado el gobierno provincial.
Sin embargo, dicha medida fue suspendida por el gremio ayer, tras otra reunión paritaria en la que el Ejecutivo superó el aumento de 30 a 30,5%, escalonado y con ítems en blanco. Esta propuesta aún debe ser debatida en asamblea por las bases docentes para su aceptación, por lo que tampoco se descarta que el paro pueda ser retomado la próxima semana.
Liliana Chavez, secretaria gremial de SUTE, brindó a Café Universidad, los detalles de la reunión paritaria celebrada ayer.
Fuentes oficiales confirmaron que el encuentro entre ambos mandatarios, previsto para martes 26 de julio en Washington, debió ser reprogramado por el contagio del presidente estadounidense. Ambas partes acordarán una nueva fecha "a la brevedad".
La AFA anunció que se postergan los partidos programados tras el anuncio de las medidas de confinamiento en el país.
El sector Azul Naranja del gremio docente mostró una serie de datos de COVID-19 en que se basa la urgencia de volver a la educación virtual porque "Mendoza está en rojo según dos indicadores epidemiológicos". Mirá los números que detalla el comunicado.
El Presidente ratificó su decisión de cerrar las aulas ya que "en 30 días aumentó el 200 % el contagio de menores de 19 años". Además, dijo que en Argentina "hay muchas personas enfermas de odio y eso no ayuda en nada".
El único sector exceptuado fue el de la construcción. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Así lo indicó el titular del ente, Omar Tabacco, quien explicó que la vuelta a la virtualidad podría generar "un daño irreparable" en los más chicos. Además, alertó que esta situación "podría extenderse durante meses" , lo que profundizaría "aun más las diferencias sociales".
La ministra de Salud respaldó la decisión del Presidente de suspender la presencialidad escolar por 15 días al considerar que "la infección no está en las aulas, sino en todo lo que se genera alrededor, como actividades informales o agrupamiento de padres".
A través de una conferencia de prensa en la puerta de la Casa de Gobierno, referentes del sindicato remarcaron que "sostener la presencialidad en este contexto, se torna criminal" y pidieron "más presupuesto para proteger el derecho a la salud y a la educación".
La medida que rige para el martes y el miércoles generará suspensión total de actividades académicas y de investigación, tanto presenciales como virtuales. Desde Fadiunc, destacan la pérdida de haberes superior al 20 %.
Dispuso el cese de la presencialidad en 4 departamentos catamarqueños por aumento de casos de coronavirus. Volverían al aula el 12 de abril.
El presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que tiene "como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro" y de este modo "no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar".
La medida estará viegente hasta fin de febrero y apunta a morigerar los efectos económicos de la pandemia y generar las condiciones necesarias para lograr la recuperación de la actividad productiva y preservar las fuentes de empleo.
Marta Beatriz Aucar de Trotti hizo lugar a una medida cautelar. Argumentó que la norma va en contra de la Constitución provincial.
La plataforma de videos se sumó así a la ola de bloqueos al expresidente estadounidense. Facebook, Twitter, Snapchat y Twitch ya lo habían hecho. ¿Qué razones dieron?
La presidencia del peronismo mendocino la ocupará la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti, pero el acto protocolar se pospuso.
La ministra de Salud, Ana María Nadal, firmó la Resolución N.° 1743, que establece la postergación de las intervenciones programadas. La medida no comprende a los departamentos del Sur provincial.
La medida regirá hasta el 30 de septiembre y también impide la suspensión de trabajadores.
La decisión fue tomada en consonancia con el pedido de los futbolistas y alcanza a todas las categorías del fútbol argentino.
La productora encargada del festival confirmó la reprogramación y las bandas que cierran cada día.
El Gobierno provincial anunció este jueves que suspenden todas las actividades masivas. También se sumaron municipios, universidades y algunas actividades privadas.
La medida fue tomada por el intendente Orozco por el avance del coronavirus. Alcanzará a aquellas actividades que impliquen gran presencia de público.
Así lo informó el subsecretario de Deportes de la provincia, Federico Chiapetta, a través de un comunicado en las redes sociales.
Desde la comuna informaron que la medida se tomó debido a la suba de los costos para realizar la fiesta.
El gobierno nacional y las provincias firmaron la modificación. Las alícuotas de Ingresos Brutos y de Sellos se mantendrán como en 2019.
El gobierno nacional y las provincias firmaron la modificación. Las alícuotas de Ingresos Brutos y de Sellos se mantendrán como en 2019.
Regresa tras el fallecimiento de su madre, ocurrido el domingo pasado. Tras el paso por Francia, Suarez continuará con la comitiva oficial.
El ministro de Transporte de la Nación criticó la medida de la Asociación Civil de Transporte Automotor, que suspenderá el servicio nocturno en el Área Metropolitana de Buenos Aires para reducir costos.
El Tribunal Oral Federal 2 rechazó hoy el pedido de la candidata a vicepresidenta.
El "alivio" será en las cuotas, ya que estas aumentaron más que los sueldos en los últimos meses. Así lo anticiparon algunos diarios porteños esta mañana. Se prevé que hoy Rogelio Frigerio haga oficial el anuncio.
En el Congreso dudan que pueda cumplirse este año.
La diputada Claudia Najul y la senadora Pamela Verasay, las dos radicales, presentarán un proyecto para evitar el comicio de agosto en el que no hay interna.