La población mundial superó los 8000 millones de habitantes
Para la ONU, "este crecimiento sin precedentes" es el resultado "de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina".

Foto: EFE
La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó este martes que la población mundial superó los 8000 millones de personas, lo que significa "un importante hito en el desarrollo de la humanidad". Para la ONU, "este crecimiento sin precedentes" –había 2500 millones de habitantes en 1950– es el resultado "de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina".
La Tierra tenía menos de 1000 millones de habitantes en el siglo XIX, pero solo le tomó 12 años crecer de 7000 a 8000 millones.
De acuerdo a previsiones de Naciones Unidas, tardará unos 15 años en alcanzar los 9000 millones, en 2037, una señal de su ralentización demográfica, publicó la agencia de noticias AFP. La ONU proyecta un "pico" de 10.400 millones en la década de 2080 y un estancamiento hasta finales de siglo. En los países que ya tienen una alta concentración de pobreza, el crecimiento de la población plantea grandes desafíos. "La persistencia de altos niveles de fertilidad, que impulsan el rápido crecimiento de la población, es a la vez un síntoma y una causa del lento progreso en materia de desarrollo", alerta la ONU.
India, un país de 1400 millones de habitantes, que se convertirá en el más poblado del mundo en 2023, superando a China, se espera que experimente una explosión de su población urbana en las próximas décadas, con megalópolis ya superpobladas y con escasas infraestructuras esenciales. En Bombay, alrededor del 40 % de la población vive en barrios marginales, áreas de miseria superpobladas, formadas por precarias viviendas improvisadas, la mayoría de las cuales carecen de agua corriente, electricidad y saneamiento.
Según el informe, más de la mitad del crecimiento de la población para 2050 provendrá de ocho países: República Democrática del Congo (RDC), Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania. A finales de siglo, las tres ciudades más pobladas del mundo serán africanas: Lagos (Nigeria), Kinshasa (RDC) y Dar es Salaam (Tanzania).
A millones de personas en todo el mundo se les niega una nacionalidad, lo que les impide ir a la escuela, el médico o trabajar.
Tener una nacionalidad no es un privilegio, es un derecho humano. https://t.co/q4rzUKXQK4 vía @acnuramericas #YoPertenezco pic.twitter.com/QecEpHU2GR— Naciones Unidas (@ONU_es)
Fuente: Télam
actualidad, internacional, población, mundial, récord, áfrica, india, pobreza, noviembre, 2022,

1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025

El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025

Vicky Lo Giudice presenta su disco “A los jardines humanos”
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025