
La cordillera de los Andes crece año a año y anticipa cambios en el clima de Mendoza
Los datos surgen de un estudio internacional, liderado por especialistas del Conicet, que logró ...
19 DE JUNIO DE 2025
En 2019 hubo polémica porque un tribunal colegiado lo había sentenciado por homicidio simple por asesinar a Julieta González, cuando era femicidio. Ahora, el máximo tribunal corrigió la sentencia.
Andrés Di Césare mató a Julieta Gonzáez en 2016. Así lo ratificó la Justicia con una condena en 2019, pero en ese momento, el Tribunal Penal Colegiado 2 entendió que se trataba de un homicidio simple. Ahora, la Suprema Corte de la Provincia reformuló esa sentencia y la caratuló como homicidio calificado por haber mediado violencia de género. En palabras más simples, fue femicidio.
De esta razón, el máximo tribunal de la provincia entendió que corresponde reformular la condena a prisión perpetua. “Discrepo respetuosamente con el Tribunal Penal Colegiado 2 en cuanto al agravante y rescato que en la sentencia sí entendió que Andrés Salvador Di Césare mató a Julieta González. Sin embargo, no se han tenido en cuenta los agravantes por la relación de pareja y el femicidio; por lo tanto, vamos a recurrir en casación y luego se expedirá la Suprema Corte. Antes de eso, debemos ver los fundamentos por los cuales justamente no se tuvieron en cuenta estas situaciones”, dijo la fiscal del caso, Claudia Ríos, al conocerse la primera sentencia en septiembre de 2019.
VER TAMBIÉN: Recurrirán la condena a Di Césare y definirá la Suprema Corte
El fallo
julieta gonzalez, fallo, suprema corte, femicidio, di cesare, perpetua,
Los datos surgen de un estudio internacional, liderado por especialistas del Conicet, que logró ...
19 DE JUNIO DE 2025
La semaglutida, más conocida por su nombre comercial Ozempic, ha ganado notoriedad en los últimos ...
18 DE JUNIO DE 2025
El Ejecutivo dispuso que el INA deje de ser un organismo descentralizado y pase a ser una unidad ...
18 DE JUNIO DE 2025