Solo cinco compañías deciden cómo buscamos, compramos, nos comunicamos y qué vemos en internet
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Las campañas de desinformación encuentran en las redes sociales el mejor lugar para sus operaciones mediáticas.
En el espacio tecnológico de QTH con Gustavo "Negro" Talavan hablamos del impacto social que tienen las fake news, o "noticias falsas" en decisiones ciudadanas, como por ejemplo, en tiempos eleccionarios.
"Manejar las redes implica manejar la información, instalar los temas, es el signo de estos tiempos, y quién manipula mejor, en el sentido de amañar algo para que salga como yo quiero que salga". explicó el especialista. "La impunidad es increíble", aseveró.
Con Gustavo Talavan
fake news, campañas, desinformación, posteos, facebook, twitter, instagram, uso, a buso, falsas, noticias,
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En este video explicamos de dónde viene esa sensación y por qué estas plataformas no necesitan ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025