Agridulces 15 años para Twitter
Por Esteban Magnani, periodista especializado en tecnología, director de la carrera de Medios Audiovisuales y Digitales de la Universidad Nacional de Rafaela.
Por Esteban Magnani, periodista especializado en tecnología, director de la carrera de Medios Audiovisuales y Digitales de la Universidad Nacional de Rafaela.
Filtrado de comentarios y nuevas formas de hacer boomerangs son las novedades para estas redes sociales.
Las campañas de desinformación encuentran en las redes sociales el mejor lugar para sus operaciones mediáticas.
En "UDM" hablamos sobre el activismo feminista en la red social del pajarito. Cómo, desde el surgimiento del movimiento #NiUnaMenos, este espacio ha servido para lograr la visibilidad mundial de los reclamos y reivindicaciones.
Motorola presentó celulares inteligentes de gama baja (Moto E, Moto E5 y Moto E5 Plus) y gama media (Moto E6 Play, Moto E6 y Moto E6 Plus). Ariel Corgatelli, especialista en tecnología, contó que con estos aparatos la marca logró brindar características "premium" en teléfonos de menor costo. Asimismo, explicó las novedades en los servicios de Facebook y Twitter.
Desde las 18 el Operativo Elecciones lo vivís por el aire de la Radio en el 96.5. Y en las redes sociales a través del facebook en RadioUniversidad96.5 y nuestro twitter @RadioUNCuyo
La censura ordenada por el magnate no solo puso de relieve a los comunicadores bloqueados, sino que disparó el interés en torno a la cuenta suspendida, un fenómeno conocido como efecto Barbra Streisand.
Una gran cantidad de empleados pegaron el portazo en la red social del pajarito luego de que el magnate sudafricano endureciera las condiciones de trabajo. ¿Está en riesgo la operatividad de la red social?
El magnate sudafricano completó la compra de la plataforma por 44.000 millones de dólares y ya realizó algunos anuncios, entre ellos, el de un canon mensual de ocho dólares para obtener la verificación. “¡Poder para el pueblo!”, aseguró el magnate.
Este miércoles se cumplirá otro aniversario del nacimiento del escritor quizás más importante de la literatura argentina y quien siempre se autoproclamó un mejor lector que escritor. Este año habrá suelta de poemas y numerosas actividades para asistir presencial o virtualmente.
El magnate se rectificó por la ausencia de respuestas sobre el gran número de cuentas falsas activas en la red social.
Por ahora, es un misterio qué hará el magnate con los discursos de odio en la red social. ¿Se afianzará el perfil "hater"?
Luego de que el magnate se quedara con la red del pajarito, se registra una gran migración a distintas alternativas. Dicen estar disconformes con las políticas que lleva adelante el dueño de Tesla.
Fue creada por una pareja durante 2021 y usa una base de datos pública para sacar los porcentajes de diferencia. A través de un logaritmo, comparten los datos de cada compañía.
La red social agregó la etiqueta "Medios afiliados al gobierno, Rusia" al perfil de las cuentas que difunden información de medios afines al gobierno ruso, como Rusia Today o Sputnik, pero etiqueta de la misma manera a periodistas. Hay polémica por esto.
Un relevamiento realizado por el organismo señaló que la red social Twitter no hace todo lo posible por proteger a las mujeres y a las personas LGBTI+ de la violencia y de los abusos dentro de la misma.
La página web chirpty.com permite saber con qué cuentas interactúa más un usuario o usuaria. Hay sorpresas.
La red social anunció que permitirá a sus usuarios enviar pagos con las criptomonedas con el objetivo de que puedan ganar dinero con el servicio. La noticia disparó el precio de la moneda virtual arriba de los US$ 44.500.
Especialistas desnudan estos mecanismos propios de un contexto de impunidad. Se plantea la necesidad de encontrar pautas de prevención para frenar estas prácticas.
Cada día, en Twitter, se comparte un promedio de 125 millones de estas etiquetas.
“El discurso sobre vacunas era relativamente marginal”, informaron desde el Monitor de temas de Inmunización en Redes y Medios de Argentina. El mayor caudal de tuiteo se dio en noviembre/diciembre de 2020.
El diputado nacional también solicitó al Gobierno nacional que habilite el paso internacional Cristo Redentor, justo cuando se dio a conocer que se mantendrán las restricciones en las fronteras del interior del país hasta el 25 de junio.
¿Qué pasa con los perfiles, datos y cuentas "online" cuando una persona muere? Hay posibilidades de gestionar la huella de dejamos en la web. Tres expertas nos cuentan cómo hacerlo y cómo podemos ocuparnos de las cuentas de un ser querido.
El diputado nacional y presidente de la UCR confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter y aseguró que la medida es "para un mejor control clínico". Horas antes, había apoyado por esa cuenta a Rodolfo Suarez sobre la presencialidad en las aulas.
Juntos por el Cambio se unieron en las redes sociales para condenar la violenta manifestación contra el Presidente en el lago Puelo por parte de manifestantes antimineros.
Luego del bloqueo de la cuenta del expresidente estadounidense, la Unión Europea invitó al país norteamericano a poner límites a las plataformas. Piden "transparencia" respecto de los criterios que utilizan para tomar tales decisiones.
Estos usuarios y usuarias compartían contenido sobre teorías conspirativas, informó la red social.
La legisladora del PRO (Cambia Mendoza) salió a hacer aclaraciones tras la comparación que usó para criticar el manejo de la pandemia. El PJ y organismos de DD. HH. pidieron su suspensión.
El Gobernador despidió por las redes al creador de Mafalda, que falleció a los 88 años.
La vicepresidenta apuntó contra el exgobernador y contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Las réplicas no se hicieron esperar.
El objetivo es enriquecer el abordaje de la pandemia de manera creativa, descentralizada, federal y territorializada.
Desde el presidente Alberto Fernández, que manifestó públicamente su "profundo pesar", hasta referentes nacionales como Agustín Rossi, Ricardo Alfonsín y Patricia Bullrich, recordaron al líder socialista.
La red social anunció en las últimas horas esta nueva función que, por el momento, está disponible solo para algunos usuarios de iPhone, que ya pueden subir notas de voz.
En escasos días se convirtió en un fenómeno virtual. La encuesta para jugar a cuál es la mejor provincia terminó involucrando a funcionarios e instituciones provinciales. Hablamos con Paul Delon, el ideólogo de todo este "lío".
El gobernador tuiteó este sábado su plena coincidencia con el Gobierno nacional, que instó a mantener un fuerte aislamiento hasta el 26 de abril y con muy pocas excepciones.
Un resumen de las desinformaciones que se viralizaron en Facebook, Twitter y Whatsapp durante este periodo electoral.
El presidente indicó a través de Twitter que la decisión fue una traición y les pidió que devuelvan sus bancas.
El presidente electo había planteado la libertad de Lula Da Silva y, hablando de los presos políticos en Argentina, nombró a la militante jujeña, aduciendo que es "ilegal" su detención. El gobernador lo tildó de irresponsable.
Se hizo viral y algunos medios reflejaron un falso tuit del expresidente uruguayo. José Mujica se reunió con Fernández durante su campaña, a quien calificó de “amigo”, pero no tiene ninguna cuenta en redes sociales.
Minutos después de cerrados los comicios, el Presidente escribió en su cuenta de Twitter para felicitar a los argentinos que fueron a votar.
Esperamos que no, pero si algún ser querido ya no está y no sabes qué hacer con su perfil en la red social, aquí tenés unos consejos para no caer en engaños.
Según una encuesta, el 54 % mirá noticias en Instagram, Facebook y Twitter, y el 50 % a través de videos de personajes influyentes.
CFK dijo: “Hoy, con la comida estamos igual que Venezuela”. Según la FAO, la población subalimentada (es decir que no puede cubrir sus necesidades energéticas diarias) en ese país alcanza al 21,4 % del total, mientras que en la Argentina es del 4,7 %.
Circula por Whatsapp un audio que parece ser del diputado, pero que es del imitador Ariel Tarico. El audio original fue publicado en Twitter el 18 de junio y después fue sacado de contexto.
Fueron publicados en 2015 y 2019, en el contexto de las elecciones en Tucumán. Evidencian un cambio de posición del líder del Frente Renovador.
La desinformación se viralizó vía Twitter. En realidad, la grabación fue hecha hace tres años en Brasil.
Una vez más, la vicegobernadora criticó las políticas implementadas por Cornejo en materia judicial. En su cuenta de Twitter, avaló el proyecto de ley de Elisa Carrió, que apunta a un cupo femenino en la Justicia.
Pese al embargo que soporta desde hace décadas el país caribeño, Miguel Díaz Canel empezó a comunicarse a través de esa red social. Es la primera vez que lo hace un dirigente de ese país.
La iniciativa que comenzó en España para repudiar la condena por un delito menor a cinco violadores de una joven sobrepasó los límites europeos y encontró tierra fértil en nuestro país. Se publicaron 341 200 tuits en apenas 24 horas.
Las fotos que publicó en Twitter pertenecen a un proyecto de 2009 para reemplazar un tramo de la valla fronteriza. El presidente estadounidense aseguraba en esa red social que la construcción comenzaría de inmediato.