La UNCUYO y Malargüe implementaron un proyecto en la Ruta Nacional 40
Diego Cattaneo, licenciado en Geología de la Universidad Nacional de La Plata, contó que la idea es valorizar el camino para atraer La caverna de las brujas, el parque huella de los dinosaurios, volcán malacara, entre otros.

Foto: Diario de Cuyo
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo y la Dirección de Turismo de la Municipalidad del Departamento de Malargüe recopilaron información sobre ocho sitios destacados en los 210 kilómetros de la ruta nacional 40, y en donde además diseñaron la implementación de carteles interactivos para que turistas, a través del uso de código QR, enriquezcan su experiencia y amplíen su conocimiento geológico e histórico de cada sitio.
En diálogo con Radio U, Cattaneo contó detalles del trabajo realizado en la ruta 40: "Malargüe es un departamento que tiene muchísima influencia turística y una variedad dentro de la riqueza geológica importante. Tiene muchos sitios que son visitados por la gente que viene al departamento. Pensamos esto ya que la ruta 40 es tan conocida ya que atraviesa a todo el país. Tenemos un montón de espacios dignos de conocer".
Siguiendo la línea, el licenciado recomendó lugares para visitar: "La Caverna de las Brujas, el parque huella de los dinosaurios, volcán Malacara, etc. Estos sitios son realmente muy bellos y recomiendo a los y las turistas que anden por las cercanías que se acerquen a visitarlos".
"Esto es de una zona paisajista y geológica que es muy recomendable de visitar. Hay lugares que muchas veces las personas se paran y lo contemplan pero a veces quieren entender de qué se trata. Para ello tenemos códigos QR para escanear y que sepan la historia del lugar, sumado al acompañamiento de los guías turísticos", cerró.
Escucha la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Diego Cattaneo.
Licenciado en Geología de la Universidad Nacional de La Plata
malargue, diego cattaneo, turismo, mendoza, argentina,

Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025

¿Y si la ciencia no alcanza? El costo de dudar del método científico
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
07 DE JULIO DE 2025

Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025