Lanzan REMA, Red de Espacios de Masculinidades de Argentina
El miércoles 7 de julio se hará el evento virtual de lanzamiento de la REMA. Para saber más sobre esto, hablamos con Gonzalo Arcos, del Equipo de Género y Masculinidades de la Asociación Ecuménica de Cuyo (Mendoza).
Foto: Universidad Nacional de Córdoba
Unidiversidad / Fuente: Este Lejano Planeta
Publicado el 06 DE JULIO DE 2021
Con el crecimiento de los feminismos y el movimiento de mujeres, en los últimos años, los varones fuimos interpelados fuertemente. De esta manera, surgieron organizaciones y colectivos de varones y masculinidades a lo largo y ancho del país con un enfoque de género, como herramienta para la prevención, la deconstrucción y eliminación de prácticas y discursos sexistas.
Gonzalo Arcos, participante de la red REMA, habló con Este Lejano Planeta y manifestó cómo es el funcionamiento de la Red de Espacios de Masculinidades de Argentina. “Esta red busca articular espacios, instituciones, organizaciones, colectivos y grupos que estén trabajando en la temáticas alrededor de las masculinidades. Esta red tiene como objetivo poder potenciar los discursos y las construcciones para acompañar y brindar a los varones un espacio para trabajar contra los discursos machistas y que tienen una marcada línea del patriarcado”.
“Poco a poco, fuimos viendo que la construcción de este cambio social nos desafía a promover instancias de coordinación, articulación y trabajo en red. Por estos motivos, desde hace meses venimos tejiendo la Red de Espacios de Masculinidades de Argentina”, continuó.
REMA nace apoyándose en entramados organizativos e institucionales para ampliar las voces, producir contenidos y actividades, y fortalecer las capacidades de articulación entre las diferentes organizaciones y colectivos, con la intención de incidir en la agenda de políticas de género y propiciar masculinidades libres de violencias, promoviendo vínculos saludables y respetuosos. “Nos unimos entre una decena de organizaciones para el armado de esta red, y la idea es seguir creciendo y sumando. Por eso, invitamos a ser parte de REMA a aquellos espacios que tengan un enfoque centrado en el trabajo con varones y masculinidades”, detalló también Josmar Flores Arnéz, del Colectivo de Varones Antipatriarcales CABA.

Para el lanzamiento, proponen que se sumen a sus redes sociales, que compartan los contenidos y puedan participar del evento inicial el día 7 de julio en el que, entre otras cosas, se estrenará una serie audiovisual de 5 capítulos breves que abordan diferentes temas del trabajo de masculinidades: interpelación, reacciones, historización, violencias, y lo estratégico del trabajo colectivo para llegar a un cambio social. Este contenido fue desarrollado con el apoyo de la Iniciativa Spotlight (campaña conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas, orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas).
Impulsan la REMA: Instituto Masculinidades y Cambio Social (MasCS), Colectivo de Varones Antipatriarcales (CABA), Privilegiados, Desarmarnos - Masculinidades en Cuestión, Marchatrás - Colectivo de Masculinidades Antipatriarcales (La Plata y Tucumán), Mesa de Masculinidades Chivilcoy, Varones Recalculando, Colectivo de Varones Desobedientes (Oeste-PBA), Varones Beta (Salta), Equipo de Género y Masculinidades de la Asociación Ecuménica de Cuyo (Mendoza) y Paternando.
“Con alegría, anunciamos que el día 7 de julio se hará el evento virtual de lanzamiento de la Red de Masculinidades de Argentina”, finalizó Arcos.
El evento comenzará en un vivo compartido a través de Instagram en el participarán integrantes de todos los espacios que conforman la red, en el que conversarán sobre los objetivos de REMA e invitarán al evento de presentación de las piezas audiovisuales. Luego, a través de Twitch y YouTube, llegará el evento de presentación de la serie documental y la posibilidad de discutir de modo interactivo, vía chat, cada tema que las piezas audiovisuales presentan.
Escuchá la nota completa.
Audio
Entrevista con Gonzalo Arcos
red de masculinidades, rema, este lejano planeta, sexo, género, diversidad, sociedad,
El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
Lucha contra el cáncer de mama: ¿qué es la epigenética y por qué es clave?
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La Suprema Corte supervisará que el Gobierno dé información pública sobre interrupción del embarazo
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025