
“El telescopio Webb es como una máquina del tiempo que nos muestra el Universo en el pasado”
Lo afirmó el astrónomo Guillermo Abramson en la conferencia que protagonizó en la UNCUYO, donde ...
09 DE AGOSTO DE 2022
Desde ardor en los ojos hasta el síndrome de cuello de Whatsapp, el uso de dispositivos ya ocasiona dolores físicos.
Foto: webconsultas
En QTH analizamos junto a nuestro especialista Gustavo "Negro" Talavan las enfermedades que comienzan a ocasionar el uso de nuevas tecnologías, tales como cuello de Whatsapp, pulgar atascado, y síndrome de ojo seco, entre otras. Si bien WhatsApp tiene más de mil millones de usuarios, la mayoría de ellos agachan la cabeza para revisar sus mensajes.
"Aparecen problemas en el cuello porque nos pasamos de dos a cuatro horas del día con la cabeza inclinada mirando el celular, en una posición antinatural. Calculan que el peso que se ejerce sobre las vértebras en esa posición, es de aproximadamente unos 20 kilos. No es que la cabeza pese eso, sino que es la fuerza que se hace para mantenerla en esa postura", explicó Talaván.
Escuchá la nota completa a continuación
Con Gustavo "Negro" Talavan
telefónos cuellos síndrome whatsapp manos pulgar atascado teclas dispositivos
Lo afirmó el astrónomo Guillermo Abramson en la conferencia que protagonizó en la UNCUYO, donde ...
09 DE AGOSTO DE 2022
Se ejecutan de forma oculta para rastrear los movimientos de una persona: sus mensajes, su activida ...
09 DE AGOSTO DE 2022
Se trata de un sistema de cable submarino de fibra óptica de alta capacidad desde la ciudad de ...
09 DE AGOSTO DE 2022