
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
El presidente aseguró fondos para Portezuelo del Viento pero atados a que Mendoza le garantice agua a la provincia vecina.
Macri viene a la reapertura del aeropuerto de Mendoza. Foto: Axel Lloret.
Unidiversidad
Publicado el 07 DE DICIEMBRE DE 2016
Con un duro revés legislativo, llegará a las 9.40 el presidente Mauricio Macri para inaugurar la nueva pista del Aeropuerto El Plumerillo y la remodelación de la Aeroestación Francisco Gabrielli.
A su arribo, el primer mandatario dará un discurso junto al gobernador Alfredo Cornejo y luego los dos partirán al club San Pablo, de El Algarrobal, para entregarle un subsidio en el marco del Programa Nacional Clubes Argentinos. Cumplido este acto, Macri y Cornejo volverán al aeropuerto para brindar una conferencia de prensa ante los periodistas, ya encerrados en un corralito desde las 8.00.
Pero su llegada a la provincia es antecedida por una entrevista publicada por Los Andes en la que el Presidente repasa su primer año de gestión y define una posición sobre el ya emblemático proyecto hidroeléctrico Portezuelo del Viento. Al menos eso destaca, entre otras cosas, Marcelo Zentil, editor de Política del diario centenario y autor de la entrevista de la que participaron otros matutinos (La Gaceta de Tucumán y El Liberal de Santiago del Estero).
Esto hace que hoy sea una pregunta obligada para Macri si va a hacer la obra y cómo debería Mendoza garantizarle agua a La Pampa.
Macri dixit
Va a estar en Mendoza para inaugurar el aeropuerto, una obra que debió hacer el gobierno anterior y no hizo.
Otra deuda que nos dejó oculta.
El aeropuerto está sobre la ruta a San Juan, para la que usted prometió la doble vía y en el Presupuesto no aparece con una asignación importante.
-¿La 40? ¡Pero si la anunciamos acá con Alfredo y Uñac!
-Sí, fue su primer anuncio como para Mendoza, pero figuraba con una asignación presupuestaria de sólo 19 millones de pesos.
Macri interrumpe la charla y pide a su secretaria, Anita, que ubique al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Al cabo de un minuto, la voz del funcionario se escucha a través del altavoz y explica: “Había presupuesto para la variante de la Ruta 7 y el corredor del paso Cristo Redentor, que lo vamos a financiar con el BID y esa plata va a la 40. La licitación, si no me equivoco, se publica en enero”. “¿O sea que en junio o julio se adjudica y arranca?”, pregunta el Presidente. Del otro lado se escuchó un “Exactamente” y fin de la conversación.
La que sí tiene presupuesto es la presa Portezuelo del Viento.
Es fundamental…
Pero La Pampa se opone y usted va a tener que arbitrar.
Sí, y bueno. Voy a arbitrar para que haya crecimiento y se respete el derecho de ambas provincias. Si se le asegura a La Pampa el agua que viene del Atuel… Porque parece que hay una historia, que los mendocinos no le han cumplido mucho a los pampeanos.
Es que viene poca agua por ese río, es el más pobre de la provincia.
Pero había que darle una parte y no se lo cumplieron. Entonces yo voy a ser garante de que se le cumpla y de que esa obra, que le va a cambiar la vida a muchos mendocinos y también pampeanos, se haga.
política provincial, mauricio macri, conflicto por el río atuel, la pampa, portezuelo del viento, ganancias,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025