
En Argentina, con baja confianza en los medios, solo el 11% paga por noticias online
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
Así se refirió la secretaria del Sindicato de Prensa de Mendoza, Marisa Carrizo, al conflicto salarial entre los empresarios y los periodistas. Hoy, martes 18 de octubre, realizan una olla popular frente a Diario Los Andes.
El Sindicato de Prensa de Mendoza exige un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo. Foto ilustrativa: La Nación.
La lucha salarial de los trabajadores de prensa sigue adelante para conseguir un aumento acorde a la inflación del 45 % interanual. En diálogo con Unidiversidad, la secretaria general del sindicato, Marisa Carrizo, contó que la federación negocia una suba del 30 % con un ítem no remunerativo del 2,5 %, lo que consideran inaceptable.
"Queremos que se respete el piso salarial que el periodista gana a nivel nacional", expresó. En Mendoza, los trabajadores de prensa perciben salarios de acuerdo a la Escala B, mientras que en otros puntos del país están alcanzados por la Escala A. Se trata de un reclamo de varios años, que incluso tuvo un paro en 2013.
Carrizo, tomando la palabra. Foto: Axel Lloret.
Los empresarios de medios de comunicación han judicializado el artículo N.º 58 del Convenio de Trabajo 17/75, que define los salarios de las categorías de los trabajadores, por considerarlo inconstitucional y arbitrario. "Pedimos que los dueños reflexionen ante el empobrecimiento del 10 % que inicialmente nos propusieron", manifestó Carrizo en la entrevista.
Ante la falta de acuerdo, trabajadores y representantes del Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMza) y de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) realizan una olla popular frente a la redacción de Diario Los Andes (San Martín 1049 de Ciudad) el martes 18 de octubre desde las 12.00.
La actividad se enmarca en el Plan de Lucha Nacional, ante la negativa de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira) de acordar un aumento salarial acorde al costo de vida y por los más de 2500 despidos en el sector.
reclamo salarial, prensa, paritarias, olla popular, ,
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, ...
14 DE JULIO DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025