
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Los sectores que encabezan la lista de subas son Vivienda y Alimentos, por los ajustes en las tarifas de luz y gas, panificados, carne y pollo. Se estima que la inflación superaría el 17 % y llegaría al 25 %.
Vivienda y alimentos son los que más registraron aumentos. Foto: minutouno.
Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), el nivel general del índice de precios al consumidor subió en marzo el 3,6 % en relación con el mes anterior. El acumulado a nivel general (desde abril hasta la fecha) es del 22,5 %. Los rubros que más registraron subas fueron Viviendas y Servicios básicos –con el 11,4 %– y Alimentos y Bebidas, con el 2,5 %. Se calcula que el nivel inflacionario es alto, ya que llegaría a superar el 17 % previsto por el Gobierno y podría alcanzar el 25 %.
La DEIE publicó el índice de precios al consumidor, es decir, el crecimiento sostenido de precios, luego de relevar aproximadamente mil productos. Con los datos obtenidos se registran las subas de un mes a otro. De allí surge que en marzo de este año se registró un incremento del 3,6 % respecto del mes anterior. Los rubros que más aumentos tuvieron fueron Viviendas y Servicios básicos, con el 11,4 %, y luego Alimentos y bebidas con el 2,5%. Las subas en las tarifas del servicio eléctrico, y en panificados, carnes y pollos explican las cifras.
¿Pero por qué son los que más registraron aumentos? El economista José Vargas, titular de la consultora Evaluecon, detalló que hay sectores que se reponen con más velocidad que otros. Este es el caso, por ejemplo, de los alimentos, que lo hacen cada 15 o 20 días. Esto explica por qué cada vez que vamos a comprar lo hacemos con precios diferentes.
La lista de los rubros sigue y en el tercer lugar se encuentra Transportes, luego Atención médica y Educación. Le sigue Equipamiento y mantenimiento de hogar y, por último, Indumentaria y Esparcimiento.
sociedad, inflación, suba de precios, alimentos, viviendas, ipc, deie,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025