
En Argentina, con baja confianza en los medios, solo el 11% paga por noticias online
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
Es porque consideran que la nueva Ley de Movilidad los perjudica.
Foto: Victoria Gaitán / Unidiversidad.
Alberto Menghini, abogado de la Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza (Aprotam), dijo en Dale! que presentarán un recurso de amparo y pedido de inconstitucionalidad para con la Ley de Movilidad que fue aprobada por la Legislatura. Los taxistas consideran que esta norma los perjudica y deja a "5000 familias con el riesgo de perder las fuentes de trabajo".
El letrado calificó a esta ley de "mamarracho jurídico" y señaló: "Hace tiempo los propietarios vienen siendo castigados por el Gobierno porque no habilita aumentos en las tarifas, no se otorgan subsidios ni ventajas impositivas para la compra de vehículos", entre otras cosas. Además, aseguró que esta nueva norma sitúa a la actividad en un "vacío legal", ya que "no se establece si es pública o privada".
Otro de los motivos que argumentó Menghini para presentar los recursos de amparo es la inminente llegada de Uber que permite esta legislación. "Se permiten las plataformas electrónicas, esta es una punta de lanza porque por primera vez se está legalizando lo ilegal. Es una competencia en desigualdad de condiciones. Hay 5000 familias que pueden perder su trabajo en desmedro de las empresas extranjeras que no aportan nada a nuestro país", agregó.
Escuchá la nota completa.
política provincial, taxis, aprotam, ley de movilidad, alberto menghini,
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, ...
14 DE JULIO DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025