Los virus mutan y la variante delta sigue preocupando al mundo
La nueva variante de la COVID-19 se ha expandido a más de ochenta países. En "Like a las 10", hablamos con Humberto Debat, virólogo e investigador del INTA.
Unidiversidad/Like a las 10
Publicado el 05 DE AGOSTO DE 2021
La nueva variante del coronavirus, llamada “delta”, con casos detectados en el país, ha despertado preocupación en la población y en la comunidad científica, pues, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta nueva mutación del virus SARS-CoV-2 es dos veces más contagiosa que la original. Ante el avance de esta nueva variante, Like a las 10 dialogó con el Humberto Debat, virólogo e investigador del INTA.
“Como todo proceso natural, los virus mutan con el tiempo, pero algunos de sus cambios pueden impactar en sus propiedades, como el grado de transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad o el rendimiento de las vacunas. Por lo que se sabe, solo influye en el primer y segundo caso: el grado de transmisibilidad y la gravedad de la enfermedad”, resaltó el virólogo.
Pero ¿qué se sabe de la nueva variante? “Delta es una variante de coronavirus que ha sido detectada en más de 80 países desde que se originó en la India. El nombre fue dado por la OMS, que clasifica a las variantes del nuevo virus con letras del alfabeto griego. Delta fue declarada variante preocupante a inicios de mayo, al cumplir con el criterio de tener unas mutaciones que permiten un mayor contagio. Se sabe que se transmite dos veces más que la variante Alpha, que era dominante hasta hace unos meses”, detalló Debat.
“Desde que la variante apareció, se ha extendido rápidamente en muchos países. En Israel y Portugal, por ejemplo, la circulación de la delta provocó que los gobiernos debieran adoptar nuevas medidas de distanciamiento y uso de mascarillas, frente a las altas tasas de contagio de esta variación de COVID-19. Estas nuevas variantes pueden acelerar brotes, ser letales para personas no inmunizadas y alargar la crisis sanitaria. Mientras el virus continúa circulando, la evolución continúa y existen más oportunidades para que el virus mute”, afirmó el virólogo e investigador del INTA.
variante, delta, oms, coronavirus, like las10, humberto debat, virólogo, investigador, ,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025