Más Cultura Joven: cómo acceder al bono de 5000 pesos
En su columna semanal, Noelia Delgado, periodista de Unidiversidad, analizó el beneficio y explicó cómo obtenerlo.
La semana pasada, el Ministerio de Cultura lanzó el programa "Más cultura joven", una medida que otorgará la suma de 5000 pesos a jóvenes de entre 18 y 24 años que pertenezcan a un nivel socioeconómico bajo para que lo utilicen en “el consumo de bienes y servicios culturales” hasta abril del año próximo. En ese marco y como es habitual en su columna semanal, Noelia Delgado, periodista de Unidiversidad, analizó el beneficio y explicó cómo obtenerlo.
“Hay que recordar que esta medida se enmarca dentro del programa 'Más cultura joven' y tiene lugar en medio de la polémica por la decisión del gobierno bonaerense de subsidiar viajes de egresados a estudiantes secundarios, una iniciativa que está en línea con la intención del Frente de Todos de capturar el voto joven hacia las elecciones generales”, explicó la periodista.
Según aclara Delgado, los beneficiarios serán quienes ya perciban un subsidio a través del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar); titulares de la Asignación Universal por Hijo; titulares de la Asignación por Embarazo y quienes reciban pensiones no contributivas por invalidez. En todos los casos, deben tener entre 18 y 24 años de edad.
“Sin embargo, el Ministerio de Cultura admite una excepción. Se pueden inscribir al programa personas por fuera de esa franja etaria y que perciban el programa Progresar en alguna de sus distintas modalidades excepcionales, es decir: jóvenes con hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad y personas refugiadas”, detalló.
Fuente: Señal U
qué es programa más cultura joven, cómo obtener el programa más cultura joven, ministerio de cultura, ,

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cuidar y ser cuidado: de primer signo de civilización a derecho humano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025