Más de 70 niñas, niños y adolescentes perdieron a sus madres por femicidios en lo que va del año
Según un relevamiento realizado por MuMalá, en Argentina se perpetraron 74 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en el primer cuatrimestre de 2021. El 63 % de los casos fueron cometidos por parejas, exparejas o familiares.

En Argentina se perpetraron 74 muertes violentas de mujeres, travestis y trans de las cuales 60 son femicidios directos y 3 trans/travesticidios en el primer cuatrimestre de 2021. Foto: MuMalá
Unos 70 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos de madres que fueron víctimas de femicidio en este primer cuatrimestre del año, en su mayoría cometidos con arma blanca y por parejas o exparejas de las víctimas, según un relevamiento realizado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá).
Según el mismo relevamiento, se perpetraron 74 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, de las cuales 60 son femicidios directos y 3 trans/travesticidios.
Además, dentro de esos 74 casos se contabilizan los femicidios vinculados de 2 niñas y 9 niños. El informe dado a conocer precisó que unos 70 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre a raíz de estos femicidios.
Registro Nacional de #Femicidios2021
70 niñes y adolescentes se quedaron sin madre
24 % de las víctimas había denunciado a su agresor
14% femicidas eran de fuerzas de seguridad
13% de los femicidas tenía antecedentes penales pic.twitter.com/Uqm6bR41Le— MuMaLá Nacional (@MuMaLaNacional)
El 63 % de los femicidios fue cometido por parejas, exparejas o familiares y el 14 % de los femicidios fue cometido por hombres conocidos del círculo íntimo de la víctima.
El 71 % de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida; el 10 % fueron en la vía pública; el 4 %, en un descampado; el 3 %, en el trabajo de la víctima; el 2%, en la vivienda del victimario; el 6%, en otros, y el 4 %, sin datos.
74 víctimas de la violencia machista extrema
Tasa de #Femicidios2021 por provincia, las más altas son en Santiago del Estero, La Rioja, Neuquén, Formosa y Tucumán .
El Estado Es Responsable pic.twitter.com/agtom3jB8g— MuMaLá Nacional (@MuMaLaNacional)
El 37 % de los hechos se cometieron con arma blanca; el 22 %, con arma de fuego, y el 17%, quemada. El 24 % de las mujeres víctimas de femicidio habían denunciado a su agresor previamente; el 14 % tenía orden de restricción perimetral y el 3 % tenía botón antipánico.
sociedad, femicidios, niñas, niños, huérfanos, violencias, machista, parejas, exparejas, argentina, mayo, 2021,

El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025

Vicky Lo Giudice presenta su disco “A los jardines humanos”
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025

Se estrena la serie "El Eternauta"
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025