Más del 40 % de la juventud escucha a Piazzolla en Spotify
Las composiciones más escuchadas en esa plataforma son "Oblivion", "Balada para un Loco" y "Libertango". Además, es el artista de tango más escuchado en 61 países.

Foto: Télam
Más del 40 % de los jóvenes de hasta 34 años escuchan la música de Ástor Piazzolla en Spotify. Sus composiciones instrumentales tienen alrededor 490 000 oyentes mensuales, informó la plataforma a cien años del nacimiento del bandoneonista. ¿Cuáles son sus creaciones más escuchadas?
El tango, sonido característico del Río de la Plata, generalmente vinculado a las personas adultas, se mantiene entre las elecciones musicales de miles de jóvenes. Así lo indican las estadísticas de la plataforma utilizada para la reproducción de música vía streaming.
Las composiciones más escuchadas de Piazzolla son "Oblivion", "Balada para un loco", "Libertango", "Milonga del ángel", "Años de soledad", "Adiós, Nonino", "Tango apasionado" y "Zita".
Ástor Piazzolla publicó 84 discos en la Argentina y en otros países, pero, además, incursionó en bandas sonoras para el cine e hizo algunos aportes teatrales, como la operita María de Buenos Aires, de 1968, con Ferrer. En el extranjero, también disfrutaron de su música en diversos films como Llueve sobre Santiago (Helvio Soto), Cadaveri eccellenti (Francesco Rosi) y Lumiere (Jeanne Moreau).
En Spotify, Piazzolla es "el artista de tango más escuchado en 61 países", incluyendo Australia, Austria, Dinamarca, Egipto, Grecia, Hungría e Islandia.
Este 11 de marzo se cumplen 100 años del nacimiento del compositor argentino, el bandoneonista que cambió el tango para siempre. Es que a este género lo caracterizaba su cerrada métrica, pero Piazzolla lo enriqueció rítmicamente, tanto en la composición como en la escritura.
sociedad, cultura, música, ástor piazzolla, spotify, tango, ,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025