
El uso de los chatbots crecerá alrededor del 169% en el comercio minorista a nivel global
El uso de inteligencia artificial aplicada a comunicaciones de mensajería (chatbots) prevé un ...
16 DE FEBRERO DE 2023
Se trata de Microwine Predictor, desarrollada por investigadores del Conicet y el INTA, con la cual buscan reducir riesgos de alteración asociados a levaduras contaminantes. Cecilia Rojo, integrante del equipo a cargo del proyecto, detalló el proceso de la aplicación y sus funciones.
Foto: vía web
Nelson Scariot, Sebastián Perarlta, Neyén Ávila, Marcelo Ríos
Publicado el 11 DE ABRIL DE 2019
Científicos mendocinos crearon una app para preservar la calidad del vino. Cecilia Rojo, integrante del equipo a cargo del proyecto, detalló en Radio Abierta el proceso de esta aplicación y cómo funciona.
“El objetivo de la aplicación es evitar potenciales riesgos que puedan deteriorar la calidad del vino y del jugo concentrado de uva. La app utiliza herramientas de microbiología predictiva para estimar la estabilidad microbiológica de vinos y jugos de uva por medio de modelos matemáticos que han sido desarrollados en nuestro laboratorio”, explicó.
Rojo es investigadora del Conicet, microbióloga y doctora en Ciencias Biológicas. Afirmó que la creación de esta aplicación es el resultado de un largo proceso de investigación: “A partir de los resultados arrojados por dos tesis doctorales es que se nos ocurrió transferir esos conocimientos a una aplicación que estuvimos desarrollando por más de un año en conjunto con ingenieros en sistema y profesionales vinculados a la temática”.
Según la científica, Microwine Predictor es una aplicación muy eficiente que muchas bodegas ya están utilizando con excelentes resultados. Además, destacó que la app evitará grandes pérdidas económicas por su capacidad para detectar posibles contaminaciones del vino y del jugo concentrado de uva.
Para usar la aplicación, el usuario debe descargarla e instalarla en su dispositivo móvil, e ingresar una serie de datos que le permitirán predecir si existen microorganismos que pueden afectar su producto. Microwine Predictor está disponible para teléfonos con sistema operativo Android y puede descargarse desde Google Play. El desarrollo de la app fue financiado por el INTA.
microwine predictor app para vinos científicos conicet conicet inta científicos mendocinos
El uso de inteligencia artificial aplicada a comunicaciones de mensajería (chatbots) prevé un ...
16 DE FEBRERO DE 2023
Son cuatro jóvenes recién egresados de una secundaria técnica de Bueno Aires. Fundaron Satellites O ...
16 DE FEBRERO DE 2023
Usuarias y usuarios empezaron a darle múltiples usos a los chatbots en el campo laboral, la ...
13 DE FEBRERO DE 2023