“Mendoza sos futuro”, la iniciativa que capacita en forma gratuita a estudiantes de secundaria
Paula Barberis, directora del programa de empleabilidad de Egg, pasó por Radio U y habló de esta formación en programación para estudiantes secundarios de toda la provincia.

Los Andes
En un mundo laboral en permanente cambio, las habilidades digitales son clave a la hora de pensar en la inserción en los puestos de trabajo del futuro. Con esta premisa, Egg, en conjunto con la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Ministerio de Economía, invitan a estudiantes de escuelas secundarias mendocinas a capacitarse de forma gratuita en programación a través de un innovador sistema educativo basado en la cooperación. La iniciativa “Mendoza sos futuro” está dirigida a quienes se encuentren cursando 3.º y 4.º año en secundarias orientadas y 3.º, 4.º. y 5.º en escuelas técnicas, tanto de gestión estatal como privada.
En ese marco, Podría Ser Peor (Radio U) dialogó con la directora del programa de empleabilidad de Egg, Paula Barberis, que habló sobre esta capacitación gratuita para estudiantes secundarios en programación.
"El mundo de hoy nos coloca a merced de la tecnología y, un poco como el inglés hace unos 30 años, cobró esa relevancia en la inserción en el mundo laboral. Actualmente, nos está pasando que, si no entendemos el funcionamiento de la tecnología en su lenguaje básico, nos quedamos por fuera de cualquier ámbito o carrera. No son solo los programadores quienes netamente se están dedicando a desarrollar el futuro de las aplicaciones y los programas, sino también los jóvenes, ya que cualquier área se ve atravesada por algún lenguaje tecnológico. Por eso, desde Egg nos propusimos lanzar esta iniciativa que apunta a que los estudiantes secundarios ya puedan dar sus primeros pasos en el lenguaje o idioma que está detrás de las computadoras”, expresó.
Sobre la metodología de aprendizaje que utilizan en Egg, Barberis sostuvo que es "entre pares".
“Desde el primer momento, la duda y el refuerzo cognitivo se resuelven junto a los mismos pares que están aprendiendo. Nosotros armamos comunidades muy grandes de 500 a 1000 estudiantes que estudian de forma sincrónica y divididos en grupos de trabajo. Así se aprende, no es que los dejamos solos, sino que se aprende en conjunto, entre pares”, detalló.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Paula Barberis.
Integrante de Egg
Fuente: Radio U
mendoza sos futuro, egg, paula barberis, capacitación gratuita, programación, jóvenes, ,

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025