
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
Piden la apertura de paritarias para negociar la suba de los salarios después del fracaso de las negociaciones.
Foto publicada por ambito.com
Unidiversidad / Fuente: La Nación - Audiovisual Télam
Publicado el 06 DE MARZO DE 2017
Miles de docentes realizaron en la mañana de este lunes 6 una multitudinaria manifestación en Buenos Aires y en distintos puntos del país, en el marco de una huelga nacional de dos días en reclamo de la apertura de paritarias para lograr un mayor ajuste salarial que compense la inflación de 2016. La protesta, que impidió el inicio del ciclo lectivo en la mayoría de las escuelas públicas del país, marca el comienzo de una serie de reclamos sindicales previstos para los próximos meses.
La medida de fuerza de los docentes tiene lugar luego de que fracasaran las negociaciones con el Gobierno para ajustar los salarios del sector. "El paro es masivo en todo el país", dijo el líder sindical docente de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, uno de los principales referentes de la protesta. El martes, la CGT realizará una movilización en reclamo de mejoras salariales y de que se detengan los despidos.
Esta mañana, el presidente Mauricio Macri inauguró el ciclo lectivo en Jujuy y dijo: "Lamento mucho que muchos hayan vuelto a elegir el oportunismo a través de un paro (huelga)".
política nacional, paro docente, buenos aires, manifestación, paritarias, salarios,
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025