Mulas de carga en el Aconcagua: cómo es su control
La Dirección de Recursos Naturales Renovables salió a responder la denuncia de la Fundación Cullunche, que alertó por maltrato animal y se pronunció en contra de la tracción a sangre para traslado de equipos en el parque de montaña.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Una denuncia pública de la Fundación Cullunche alertó sobre casos de maltrato a las mulas que se utilizan en el parque provincial Aconcagua para carga de equipamiento para alcanzar la cumbre del coloso de América. Tras la repercusión de la denuncia, el Gobierno provincial informó cómo es el manejo y control de los animales en la montaña de Mendoza.
Según Cullunche, en el Parque Aconcagua trabajan unas 700 mulas que ingresan unas 7000 veces. La organización protectora de animales difundió material fotográfico y advirtió por maltrato “horroroso” a las mulas. Según la ONG, hicieron la denuncia en la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y en la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DNRN) y no hubo respuesta,
Este jueves, desde la DRNR indicaron que en un balance de la temporada 2022/2023, son cerca de nueve mil ingresos de mulares.
“Este número, que se ha incrementado en el último año, se debe a que las exigencias que se imponen para poder brindar el servicio de carga que por décadas se lleva a cabo en el Parque Provincial Aconcagua demuestran que se regula completamente el peso que debe cargar el animal para que no se torne una sobrecarga que los exponga físicamente, siendo riesgoso para los animales y los andinistas. En años anteriores, las empresas prestadoras trabajaban con casi 30% menos de mulas a las que hoy suben al Área Natural Protegida”, afirmó Sebastián Melchor, a cargo de Recursos Naturales.
Por otra parte, Melchor respondió a Cullunche sobre otro de los puntos de su denuncia, que era que la baja del convenio “Programa de Bienestar Animal de Mulas Cargueras”, que funcionó de 2006 a 2017.
Desde Recursos Naturales, dijeron que el programa Bienestar Animal continúa funcionando con normalidad e indicaron que la denuncia de Fundación Cullunche “fue atendida por el equipo legal y técnico del organismo, para dar pronta respuesta, dentro de los plazos legales establecidos y elaborar la correspondiente investigación administrativa. Todo, para corroborar los hechos denunciados y sancionar a quienes corresponda de ser necesario”.
“No hemos permitido que ningún animal ingrese lastimado ni en malas condiciones y a lo largo de cada temporada hemos labrado actas y sancionado a las empresas que han intentado ingresar con mulas en condiciones no aptas para realizar una expedición. Estamos además solicitando a quienes denuncian que brinden datos específicos para poder realizar los sumarios correspondientes si hubiese un responsable y si el hecho realmente es verificable”, cerró Melchor.
maltrato animal, mulas, aconcagua,

Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025

¿Qué riesgos tendrá introducir en el ecosistema al "desistinguido" lobo terrible?
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025

Nueva temporada de la obra "El pueblo que hizo Patria"
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025