Murió James Lovelock, el científico que advirtió sobre la crisis climática
El británico falleció a los 103 años. También fue conocido por su "hipótesis Gaia", que considera la Tierra como un ser vivo capaz de autorregularse.
El científico británico James Lovelock. Foto publicada por sport.es
El científico británico James Lovelock, conocido por sus tempranas advertencias sobre la crisis climática y por su "hipótesis Gaia", que considera la Tierra como un ser vivo capaz de autorregularse, falleció a los 103 años, informó este miércoles su familia.
"James Lovelock falleció ayer (martes) en su casa, rodeado de su familia, en el día en que cumplía 103 años", señalaron los familiares del científico a través de un comunicado.
Además, manifestaron que "para el mundo, era conocido como un pionero, un profeta del clima y el inventor de la teoría de Gaia", y agregaron que la salud de Lovelock se había deteriorado tras una reciente caída.
Lovelock, que se presentó a lo largo de su carrera como un "científico independiente", había creado polémica con una visión apocalíptica de la crisis climática, consignó la agencia AFP.

"Ya es tarde, demasiado tarde para salvar el planeta tal y como lo conocemos", declaró en 2009, unos meses antes de la conferencia sobre el clima de Copenhague (COP15), que terminó en fracaso.
"Prepárense para enormes pérdidas humanas", advirtió el científico, que manifestó una posición que entonces era minoritaria en el mundo científico.
Nacido en 1919, Lovelock creció en el sur de Londres en el período de entreguerras y trabajó durante 20 años para el Instituto Británico de Investigación Médica. A principios de los años 1960 fue contratado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y se trasladó a California, Estados Unidos, para trabajar en la posibilidad de que haya vida en Marte.
También es conocido por haber formulado, en 1970, la "hipótesis Gaia", que presenta a la Tierra como un ser vivo capaz de autorregularse, una teoría que en su momento fue criticada por sus colegas.
Fuente: Télam
james lovelock, muerte, crisis climática,
A pocos días de la COP30 en Brasil, solo un tercio de los países presentó sus compromisos climáticos
La reunión de líderes mundiales, científicos, científicas y organizaciones será del 6 al 21 de ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
El mundo enfrenta un déficit financiero alarmante para adaptarse a la crisis climática
En un nuevo informe, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advirtió que existe ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
El cambio climático avanza más rápido que las acciones políticas
Desde la ONU, dejaron en claro que hay pocas posibilidades de frenar el calentamiento global si no ...
29 DE SEPTIEMBRE DE 2025