Nación y Provincia ratificaron su compromiso con Impsa
El gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, se reunieron en Mendoza con el CEO de la compañía, Juan Carlos Fernández.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El gobernador Rodolfo Suarez recibió en la Casa de Gobierno al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. El CEO de Impsa, Juan Carlos Fernández, se sumó al encuentro. Allí repasaron los proyectos más importantes que actualmente se llevan adelante en la provincia y dialogaron sobre la reunión de directorio que el funcionario mantendrá en la empresa.
Suarez y Kulfas destacaron el buen funcionamiento de la compañía desde que se inició la capitalización a mediados de este año. En este sentido, el ministro aseguró que ya hay tres contratos de trabajo en marcha para Impsa que cuentan con prontos desembolsos. En tanto, el Gobernador resaltó la gran cantidad de proyectos presentados por Emesa en el marco de los trabajos en conjuntos que realiza con la entidad. Ambos aseguraron querer enfocarse en el tema de los parques solares “para todo el país”.
Sobre Impsa, el director general, Juan Carlos Fernández, explicó que la empresa se encuentra en un proceso de búsqueda laboral para cubrir 50 puestos de trabajo en varios puntos del país, producto de la reactivación que empieza a registrar y de las buenas perspectivas de proyectos a futuro. “Por un lado, estamos buscando técnicos y profesionales recibidos para distintas áreas. Por el otro, estamos trabajando con más de 45 jóvenes profesionales que están a punto de recibirse, a quienes les brindamos programas de capacitación”, detalló Fernández.
En carpeta
Actualmente trabaja, desde su Centro de Desarrollo Tecnológico ubicado en Mendoza, en el diseño y la fabricación de las nuevas turbinas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, en los aerogeneradores del Parque Arauco (La Rioja), en los equipamientos para la central hidroeléctrica El Tambolar (San Juan), en los equipamientos para YPF y en la fabricación del primer reactor nuclear argentino para generación de energía Central Argentina de Elementos Modulares (Carem), entre los principales proyectos. También se ha presentado a la licitación para construir la represa Portezuelo del Viento e incluyó en su oferta subcontratos a empresas de Mendoza por el 50 % del monto de su provisión, que de otra manera no podrían participar debido a la falta de garantías y referencias.
Apuesta por El Azufre
Suarez y Kulfas también hablaron sobre el proyecto del centro de esquí El Azufre, en Malargüe. El Gobernador le explicó la importancia que tiene para Mendoza, sobre todo para el sur, la concreción de este emprendimiento que promete trabajo para los mendocinos e ingresos para la provincia.
El lugar se convertiría en el primer centro sustentable para esquiar de la región. Se planea que los servicios funcionen al 100 % con energía renovable. Ubicado a 2400 metros sobre el nivel del mar, se puede acceder a él a través de la Ruta Provincial 226.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Declaración jurada de funcionarios públicos: cómo se analiza la información de sus patrimonios
La declaración jurada patrimonial es una herramienta clave de la ética pública que exige a ...
29 DE JULIO DE 2025

Cáncer de colon: 9 de cada 10 casos pueden curarse con un diagnóstico temprano
En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7000 personas ...
29 DE JULIO DE 2025

La falta de nieve deja secuelas en el sector turístico de Mendoza
Ricardo Beccaceci, presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, pasó por el aire de Radio U y dio ...
24 DE JULIO DE 2025